-
Análisis de la gráfica de un movimiento rectilíneo (6857)
A partir de la siguiente gráfica v-t de un cuerpo que sigue una trayectoria rectilínea, determina para cada tramo:
a) El tipo de movimiento.
b) La velocidad inicial y final.
c) La aceleración.
d) La distancia total recorrida.

-
Gráficas velocidad-tiempo de distintos movimientos (6856)
Dibuja las gráficas v frente t utilizando las siguientes ecuaciones que está expresadas en unidades SI:
a) v = 2 + 3t
b) v = 2 - 3t
c) v = -2 + 5t
d) v = -2 - 5t
-
Velocidad final e inicial de un coche que circula (6816)
Un automóvil va por la carretera y el conductor acelera de modo que con una aceleración de
duplica su velocidad en 4 s. Determina los valores de velocidad inicial y velocidad final.
-
Aceleración de un coche que se detiene en un tiempo dado (6779)
Un coche que va a 50 km/h, aplica los frenos y logra detenerse en 5 s. Calcula:
a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?
b) ¿Qué espacio necesitó para frenar?
c) ¿Es lo mismo ir a 50 km/h, frenar y detenerse en 5 s, que estar detenido, acelerar durante 5 s y llegar a 50 km/h?
-
Movimiento de un auto que pasa por delante de las ventanas de varios jóvenes (6734)
Supongamos que un auto se mueve a lo largo de una calle donde hay varios jóvenes mirando desde la ventana de sus casas. Cada joven está separado del siguiente por una distancia de 15.0 m y todos tienen móvil con cronómetro.
Cuando el auto pasa por la ventana de Raquel todos ponen en marcha sus cronómetros y anotan el tiempo que ha tardado el auto en pasar por delante de su ventana, recogiéndose la siguiente tabla de datos:

a) ¿Qué importancia tiene la posición que ocupa Raquel?
b) ¿Cómo están ubicados, de derecha a izquierda o de izquierda a derecha?
c) Realiza la gráfica x vs t.
d) Calcula la pendiente de la gráfica.
e) ¿Qué magnitud es la pendiente de la gráfica?
f) ¿Cómo sería la tabla si el auto circulara al revés?