Reacciones Químicas (3.º ESO)

Ejercicios y problemas sobre indicadores y velocidad de las reacciones químicas, ley de la conservación de la masa, ajuste de reacciones químicas y estequiometría para alumnos de 3.º de ESO.

  • (#4844)   Seleccionar

    Ley de conservación de la masa en el caso de una pastilla efervescente (4844)

    Para comprobar la ley de conservación de masa, Pepe disolvió una pastilla efervescente de 2 g en un vaso que contenía 200 g de agua. El contenido total del vaso tras la disolución fue 200.5 g, según la balanza calibrada que estaba usando. Pepe concluyó que esta reacción no cumple con la ley de conservación.

    a) ¿Es correcta la conclusión de Pepe?

    b) ¿Cómo explicarían lo que sucedió?

  • (#4665)   Seleccionar

    Carácter ácido o básico de una sustancia

    El hidróxido de magnesio, Mg(OH)_2, ¿es un ácido o una base?

  • (#4788)   Seleccionar

    Reacción en el estómago al tomar antiácido

    El estómago produce de forma natural el ácido clorhídrico que puede irritar las paredes del estómago, llegando incluso puede agravar una patología llamada úlcera gástrica. Para disminuir o evitar estos problemas se debe recurrir a la ayuda de los antiácidos conocidos como hidróxido de magnesio. ¿Cuál es la reacción química? ¿Qué tipo de reacción es? ¿Los reactantes cumplen con la ley de la conservacion de la masa? Explica tus respuestas.

  • (#4396)   Seleccionar

    Velocidad de la combustión del propano 0001

    La velocidad media de una reacción puede ser calculada por la relación entre las variaciones de un reactivo o producto en el intervalo de tiempo en que esto ocurre. De esta forma, en la siguiente reacción, C_3H_7 + 5O_2\ \to\ 3CO_2 + 4H_2O, si se producen de 6 moles de CO_2 en 50 minutos, ¿cuál será la velocidad de la reacción con respecto al propano?

  • (#4342)   Seleccionar

    Ley de conservación de la masa en reacciones químicas (4342)

    Comprueba en las siguientes ecuaciones químicas el cumplimiento de la ley de conservación de la masa:

    a) \ce{N2O5 + H2O -> 2HNO3}

    b) \ce{Zn + HCl -> ZnCl2 + H2}

    c) \ce{H2 + F2 -> 2HF}

    d) \ce{Na2O +H2O -> 2NaOH}

    e) \ce{4K + O2 -> 2K2O}

    f) \ce{HClO3 + NaOH -> NaClO3 + H2O}

    g) \ce{4HCl + Sn(OH)4 -> SnCl4 + 4H2O}