Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Reacciones Químicas (4.º de ESO)

El sodio reacciona fácilmente con el oxígeno del aire formando un compuesto «X» quien, al adicionarle agua, origina otro compuesto denominado «Y». El compuesto «Y» reacciona totalmente con el ácido sulfúrico (\ce{H_2SO_4}), produciendo una sal neutra «Z». Teniendo en cuenta la anterior información, escribe las reacciones químicas que tienen lugar y cuáles son las sustancias «X», «Y» y «Z».


El óxido de titanio(IV) es un pigmento usado en la fabricación de pinturas que se obtiene al hacer reaccionar cloruro de titanio(IV) con oxígeno:

TiCl_4 + O_2\ \to\ TiO_2 + Cl_2

a) Si 3,5 moles de TiCl_4 reaccionan con 1,5 moles de O_2, ¿cuál es el reactivo limitante?
b) ¿Cuántos moles del reactivo en exceso permanecen sin reaccionar?
c) ¿Cuántos gramos de cada producto se obtienen al finalizar la reacción?


Para la siguiente reacción:

SiO_2 + HF\ \longrightarrow\ SiF_4 + H_2O

Encuentra los coeficientes estequiométricos y calcula la cantidad de fluoruro de silicio que se puede obtener a partir de 3,2 mol de SiO_2.


Cuando se hace reaccionar el dióxido de azufre con el agua oxigenada, se produce ácido sulfúrico, según la reacción:

\ce{H2O2 + SO2 -> H2SO4}

a) Determina los moles de ácido que se obtienen a partir de 12 L de \ce{SO2} , medidos a 1 atm de presión y 30 ^oC de temperatura, si reaccionan con agua oxigenada en exceso.

b) Los moles de ácido si los litros anteriores reaccionan con 10 g de \ce{H2O2}


5 L de hidrógeno, medidos en condiciones normales de presión y temperatura, reaccionan con cantidad suficiente de oxígeno para formar agua. Indica:

a) La ecuación química del proceso.

b) Los moles de agua que se obtienen.

c) Los litros de oxígeno, en las mismas condiciones, se necesitan.


La combustión completa de una cantidad de butano (C_4H_{10}) produce un total de 352 g de CO_2:

a) ¿Cuál es la masa de butano que se ha quemado?

b) ¿Qué volumen de CO_2 (en c.n) suponen los 352 g?

c) ¿Qué volumen de aire, en c.n, será necesario para hacer la combustión?


La hidracina, \ce{N_2H_4(l)}, es un combustible usado en la propulsión de vehículos espaciales. Cuando se combina con oxígeno, \ce{ O_2(g)}, se obtiene nitrógeno gaseoso y agua.

a) Escribe la ecuación química.

b) Calcula el volumen de nitrógeno obtenido, en condiciones normales, si se queman 120 g de hidracina y la cantidad de agua generada.

c) Determina el número de moléculas de oxígeno necesarias para llevar a cabo la combustión.

Datos: N = 14 ; O = 16 ; H = 1


En el proceso: CH_4(g) + O_2(g)\ \to\ CO_2(g) + H_2O(l)
¿Cuál es el volumen, expresado en litros, de oxígeno que se requiere para hacer reaccionar 10 L de metano?


En la combustión de una muestra de carbono con 10 gramos de oxígeno se produjeron 13,7 gramos de dióxido de carbono. Calcula el peso de la muestra de carbono.


Un átomo de cloro puede destruir cerca de 100 000 moléculas de ozono. Calcula cuántas moléculas de oxígeno molecular se producirían al reaccionar un único átomo de cloro.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.