Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Energía y Trabajo (4.º ESO)

Al mover 6 m una cortadora de césped, un trabajador ha realizado un trabajo de 135 J. ¿Cuál será la fuerza que aplicó si el ángulo que forma el mango de la cortadora con el suelo es de 50^o?


¿Cuál es el trabajo que habría que realizar para mover horizontalmente un cuerpo de 3 kg una distancia de 8 m por una superficie sin rozamiento?


Un estudiante lleva una mochila por la universidad. ¿Qué trabajo efectúa su fuerza portadora vertical sobre la mochila? Explica tu respuesta.


Un padre eleva 2 m a su hijo pequeño de 25 kg de masa para poder sentarlo sobre sus hombros. ¿Qué cantidad de trabajo mecánico debió realizar?


Calcula el trabajo neto para desplazar el cuerpo 5 m según el sentido de la F  _1 en la siguiente figura:

Los valores de las fuerzas son F_1= 150\ N , F _2= 60\ N y F _3= 100\ N. El ángulo que forma F  _2 con la horizontal es de 30 ^o.


¿Qué trabajo hemos de hacer para comprimir 5 cm un muelle que tiene una constante de recuperación de 1 500 N/m? Si colocamos una canica de 15 g en la posición de equilibrio del muelle y soltamos este, ¿qué velocidad adquiere la canica en el momento del impacto? Desprecia todo tipo de rozamiento.


¿Qué trabajo realiza un hombre para elevar una bolsa de 78,2 N a una altura de 222,5 cm?


Un caballo arrastra una piedra de 250 kg con velocidad de 0.3 m/s sobre un plano horizontal. Si la fuerza de rozamiento vale 300 N, calcula:

a) La fuerza que debe ejercer el caballo.

b) El trabajo que realiza el caballo sobre la piedra al desplazarla 100 m.

c) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.

d) ¿Dónde va a parar la energía suministrada por el caballo?


Queremos colocar sobre una mesa, cuya altura es de 90 cm, una televisión que se encuentra en el suelo. Si la televisión tiene un peso de 120 N. ¿Qué trabajo hemos de realizar?


Un vehículo cuya masa es de 950 kg se desplaza por una carretera horizontal a una velocidad constante de 24 m/s. En un momento dado el conductor acelera y alcanza una velocidad de 32 m/s y a partir de este momento continúa con la misma velocidad. Calcula:

a) La energía cinética inicial y final del vehículo.

b) El trabajo realizado por el motor durante el aumento de velocidad.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.