-
Modelo de colisiones: ¿cuándo son efectivos los choques? (8210)
En la reacción entre las sustancias X e Y se aprecia que algunos de los choques entre las partículas de X y las de Y no dan lugar a productos. ¿Cuál es la afirmación más adecuada para explicarlo?
a) El sistema ya ha alcanzado el equilibrio.
b) La energía de activación de la reacción inversa es muy baja.
c) Las partículas de X e Y no colisionan con la debida orientación.
d) El «complejo activado» es muy inestable.
-
Variación de la velocidad de reacción al variar el volumen (8208)
Para la reacción en fase gaseosa
, la ecuación de velocidad es:
![v = k[A]^2[B] v = k[A]^2[B]](local/cache-TeX/8d19e2970fb490420ea2192fcac2af92.png)
¿Cuál será el factor de aumento de velocidad si el volumen se reduce cuatro veces?
-
Principio de Le Châtelier en un equilibrio heterogéneo (8207)
Si se introduce una cierta cantidad de
sólido en un recipiente cerrado y se calienta a
, se descompone estableciéndose el equilibrio:

Con estos datos, razona sobre la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Cuando el volumen del recipiente se duplica, la cantidad de
se reduce.
b) Cuando aumenta la temperatura disminuye la presión parcial de amoníaco.
c) El valor de la constante de equilibrio
es independiente de la temperatura.
-
Aplicación del principio Le Châtelier y relación entre Kp y Kc (8206)
Para la reacción:

la constante de equilibrio de la reacción (
) aumenta al aumentar la temperatura.
a) Explica, de forma razonada, tres maneras de conseguir una reducción más eficiente del dióxido de estaño sólido.
b) ¿Qué relación existe entre
y
en este equilibrio?
-
Intensidad de sonido de un sistema de alarmas en una empresa (8201)
En una gran multinacional están instalando por el edificio un sistema de alarmas de acuerdo con el correspondiente plan de seguridad laboral. Se coloca un receptor a 100 m de distancia para medir la intensidad del sonido de una de las alarmas y recibe una intensidad de
.
a) ¿Cuál sería la intensidad que recibiría si se colocara a 1 000 m de distancia?
b) Calcula la máxima distancia a la que se pueden colocar las alarmas para que sean escuchadas por todo el personal del edificio si la menor intensidad del sonido que puede apreciar el oído humano es
.