Sobre un cuerpo de 9 kg que va con una velocidad de 20 m/s, se aplica una fuerza de 27 N en la misma dirección y sentido de la velocidad. ¿Qué velocidad adquiere el cuerpo y que distancia recorre al cabo de los 10 s durante los cuales se aplicó la fuerza?
Un bloque de 50 kg está en reposo sobre una mesa horizontal. Sobre él se aplica una fuerza de 20 kp durante 3 s. ¿Qué velocidad adquiere el bloque en ese tiempo sabiendo que la fuerza de rozamiento entre el bloque y la mesa es de 12.5 kp? ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
Un corredor de 108 kg da una vuelta en un campo de fútbol. El corredor recorre un camino que es parte de un círculo con un radio de 10 m. El corredor da un cuarto de vuelta alrededor del círculo en 2.3 s. Determine la velocidad, la aceleración y la fuerza neta que actúa sobre el corredor.
Justifica la veracidad o falsedad de las siguientes proposiciones:
a) La fuerza normal es una componente de la fuerza de contacto que es perpendicular a las superficies en contacto entre dos cuerpos.
b) La fuerza que se genera en el interior de una cuerda cuando es estirada se denomina fuerza elástica.
c) El peso es la fuerza con la que es atraído un cuerpo por la Tierra.
d) El peso es la cantidad de materia que es atraída por un cuerpo.
Explica si son verdaderas o falsas los siguientes enunciados:
1) Para que un cuerpo se mueva con velocidad constante, es necesario que los efectos de las fuerzas que actúan sobre él se anulen entre sí.
2) La suma de todas las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un cuerpo recibe el nombre de fuerza neta.
3) La fuerza que ejerce el Sol sobre los planetas es una fuerza de contacto.
4) Si la suma de las fuerzas que actúan sobre un objeto es igual a cero, el cuerpo se encuentra en reposo.
Explica si el siguiente enunciado es verdadero o falso:
Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante diferente de cero podemos asegurar que el cuerpo adquiere una velocidad constante.
¿Por qué es más fácil resbalarse al caminar sobre un suelo encerado que sobre otro que no lo está?