Durante una reparación en la estación espacial internacional, un cosmonauta de masa de 75 kg reemplaza una bomba dañada del sistema de refrigeración de 420 kg. Inicialmente, el cosmonauta y la bomba están en reposo en relación con la estación. Cuando empuja la bomba al espacio, él se desplaza en la dirección opuesta. En este proceso, la bomba adquiere una velocidad de 0.7 m/s desde la estación. ¿Cuál es el valor de la velocidad escalar adquirida por el cosmonauta en relación con la estación después del empuje?
En una demostración de robots seguidores de línea, dos seguidores de línea se deslizan sobre una superficie sin fricción. El primer seguidor, con masa de 20.0 g, se mueve inicialmente a 1.58 m/s paralelo al eje X, y choca con el segundo seguidor, cuya masa es de 13.0 g que está inicialmente en reposo. Después del choque, el primer seguidor se mueve a 0.93 m/s en una dirección que forma un ángulo de con su dirección inicial. A partir de la información anterior, determina:
a) La velocidad final que tiene el segundo seguidor.
b) ¿La dirección del segundo seguidor justo después del choque con respecto al eje X positivo?
c) La energía cinética total y antes después del choque y verifique si el teorema de conservación de la energía cinética se cumple o no.
Una bola de billar de 0.4 kg se desliza por el suelo, sin rozamiento, a una velocidad de 1 m/s. Otra bola que se desliza en la misma dirección y sentido impulsa a la primera con una fuerza de 1.5 N. Calcula la velocidad que alcanza la primera bola a los 2 s de producirse el choque y la distancia que recorre en ese tiempo.
Un patinador de 70 kg se impulsa sobre el hielo con una fuerza de 130 N. Si inicialmente se encuentra en reposo, ¿qué velocidad alcanza a los 5 s y qué distancia recorre en ese tiempo?
Dos coches de choque de la feria, el primero de 320 kg y el segundo de 360 kg, van a colisionar el uno contra el otro con velocidades de 1 700 cm/s y 2 800 cm/s, respectivamente. Si el choque es inelástico con e = 0.2, calcula las velocidades después del choque.
Si sobre un vaso hay una tarjeta horizontal, y sobre esta hay una moneda, ¿por qué al tirar rápidamente de la tarjeta la moneda, o darle un golpe, cae dentro del vaso?
¿Por qué es más fácil empujar un carrito de supermercado vacío que el mismo carrito lleno de productos?