La combustión del hidrógeno produce agua. Si se hacen reaccionar moléculas de hidrógeno con exceso de oxígeno, ¿qué masa de agua se obtendrá?
¿Qué es una reacción de composición o síntesis?
El clorato potásico se descompone térmicamente según la reacción:
Si se calientan 15 g de . Calcula:
a) ¿Qué masa de KCl se obtendrá?
b) ¿Qué masa de oxígeno, ?
c) ¿Qué volumen de oxígeno, medido en condiciones normales?
(Datos: K = 39 ; Cl = 35.5 ; O = 16)
¿En qué se diferencian los conceptos de reacción y ecuación química?
Escribe la ecuación de neutralización entre el ácido sulfúrico y el hidróxido de zinc.
Raquel y Mónica realizaron un experimento en el laboratorio. Al finalizar la reacción química, tocaron el recipiente en el que se llevó a cabo la transformación y sintieron que estaba más frío que al principio. ¿Qué tipo de reacción tuvo lugar? ¿Endotérmica o exotérmica? ¿Por qué?
La combustión del propano produce un gas de efecto invernadero como es el dióxido de carbono, según la reacción:
Al quemar 10 g de propano, ¿qué cantidad de dióxido de carbono se producirá?
a) 30 g de .
b) 132 g de .
c) 3.3 g de .
d) 10 g de .
Encuentra los moles de NaOH necesarios para que al reaccionar con 8 moles de nos produzca la siguiente reacción:
A partir de 8 moles de clorato de potasio que se descomponen térmicamente, ¿cuantos gramos de oxígeno se obtendrán?
Masa atómica: O = 16.