Un gramo de hierro reacciona químicamente con 0.57 gramos de azufre para producir sulfuro de hierro. Suponga que se repite la reacción mezclando 5 gramos de hierro con 3 gramos de azufre.
a) ¿Cuál es el reactivo limitante en esta reacción?
b) ¿Cuántos gramos sobrarán del reactivo en exceso?
c) ¿Cuántos gramos de producto se forman?
El níquel y el nitrógeno se combinan en la proporción 5:3 para formar el nitruro de níquel(II). Si se hacen reaccionar 60 g de Ni con 40 g de N, determina:
a) El elemento que sobra y el elemento que se consume totalmente tras la reacción, así como la cantidad que sobra y la cantidad necesaria del otro elemento para que no sobrase nada.
b) Cantidad de nitruro de níquel(II) que se forma.
c) Representa la ecuación química del proceso.
Para obtener óxido de sodio, se ha encontrado experimentalmente que 2,006 g de sodio se combinan con 1,394 g de oxígeno. Calcula la masa de sodio y de oxígeno que se han de combinar para obtener 2,942 g de este óxido.
Se desea formar un compuesto en el que entren dos átomos de cromo por cada tres átomos de azufre. Si disponemos de 6 gramos de azufre, ¿cuántos gramos de cromo se combinarán?
Datos: S = 32 ; Cr = 52
Se mezclan 7 gramos sodio con 10 gramos de cloro. Al finalizar la reacción, se observa que queda un sobrante de 0.5 gramos de sodio. Si mezclamos 17 g de sodio con 25 gramos de cloro:
a) ¿Cuál es el reactivo en exceso?
b) ¿Cuántos gramos de producto se formarían?
Un gas ideal está a una temperatura T y ocupa un volumen V a presión P. Si varía su presión a 4 P y su temperatura a 2 T. ¿Cuál es el nuevo volumen?
Se bombea una muestra de gas desde un recipiente de 15.5 litros a y presión de 1 atm a otro recipiente de 5.5 litros a
. ¿Cuál será su presión final expresada en torr?
Si 24 g de magnesio se combinan exactamente con 16 g de oxígeno para formar óxido de magnesio:
a) ¿Cuántos gramos de óxido se habrán formado?
b) A partir de 6 g de magnesio, ¿cuántos gramos de oxígeno se combinarán?
Especifica qué ley ponderal se aplica en cada caso.
a) ¿Qué masa de oxígeno será necesaria para la combustión completa de 1.5 g de magnesio si se obtienen 2.49 g del óxido correspondiente?
b) ¿Qué masa de magnesio podría combinarse con 10 g oxígeno?
Enuncia las leyes ponderales en las que te basas para responder a las cuestiones.
En una determinada experiencia 4.3 g de cromo se combinan exactamente con 8.8 g de cloro. En una segunda experiencia son 7.6 g de cromo los que se combinan con 10.4 g de cloro para un cloruro de cromo distinto al de la primera experiencia. Demostrar que se cumple la ley de las proporciones múltiples.