-
Ley de Hess para obtener la entalpía de formación de la sacarosa (273)
La entalpía de combustión de la sacarosa (
) es
. Calcula su entalpía de formación a partir de los siguientes datos:
; ![\Delta H_f^0[\ce{H2O(l)}] = -285.8\ \textstyle{kJ\over mol} \Delta H_f^0[\ce{H2O(l)}] = -285.8\ \textstyle{kJ\over mol}](local/cache-TeX/1ba37a1e30e17670c75bc644177e943f.png)
-
Entalpía de combustión del benceno sabiendo el calor a volumen constante (272)
Cuando se queman 12 g de benceno a volumen constante en un calorímetro adiabático, los 4 kg de agua que bañan al reactor aumentan su temperatura
. Determina la entalpía de combustión del benceno en condiciones estándar.
Datos: 
-
Entalpía de formación del metano (271)
Cuando reaccionan, en condiciones estándar, 6 g de carbono con hidrógeno gaseoso para formar metano se desprenden 37.452 kJ. Determina la entalpía de formación del metano.
-
Entalpía de reacción a partir de las entalpías de formación (270)
Calcula, en condiciones estándar, la entalpía de reacción para el proceso:

Datos (kJ/mol):
; 
-
Energía que se desprende en la combustión de glucosa a volumen constante (269)
En condiciones estándar, el incremento de entalpía que se produce en la combustión de la glucosa (
), es -2 800 kJ/mol. Determina qué energía se desprende cuando se queman 2.5 g de glucosa a volumen constante.