Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Termoquímica

Un sistema realiza un trabajo de 150 J sobre el entorno y absorbe 80 J de calor. Halla la variación de energía interna del sistema.


En la descomposición térmica de la calcita a 900 ^oC y bajo una presión de una atmósfera, 175 kJ son absorbidos por mol de carbonato de calcio descompuesto. Calcula la variación de energía interna del sistema.

Dato: R = 8.314\ \frac{J}{K\cdot mol}


Una muestra de 2.120 g de octano se quema en una bomba calorimétrica a volumen constante y se desprenden 101.47 kJ. Calcula la variación de energía interna y de entalpía en el proceso de combustión de un mol de octano, teniendo en cuenta que la temperatura de trabajo es de 25^ oC y la presión de una atmósfera.


Los calores de combustión del 1,3-butadieno (g), el hidrógeno (g) y el butano (g) son, respectivamente: -2540 ; -285,8 y -2880 kJ/mol. Con estos datos, calcula la variación de entalpía de reacción para el proceso:

\ce{CH2=CH-CH=CH2(g) + 2H_2(g) -> CH3-CH2-CH2-CH3}(g)


¿Qué relación tiene la combustión con la física?


¿Qué relación existe entre la energía térmica y la entropía?


Calcula:

a) La entalpía de combustión estándar del octano líquido, sabiendo que se forman \ce{CO_2} y \ce{H_2O} gaseosos como productos.

b) La energía que necesita un automóvil por cada kilómetro si consume 5 L de octano por cada 100 km recorridos.

Datos: \Delta H^0_f[\ce{H2O(g)}] = -241.8\ kJ/mol ; \Delta H^0_f[\ce{CO2(g)}] = -393.5\ kJ/mol ; \Delta H^0_f[\ce{C8H18(l)}] = -250.0\ kJ/mol. Densidad del octano líquido \rho = 0.8\ kg/L. Masas atómicas: C =12 ; H = 1.


Determina el signo de la variación de entropía de los siguientes procesos:

a) \ce{HCl(g) + NH3(g) -> NH4Cl(s)}

b) \ce{C3H8(g) + 5O2(g) -> 3CO2(g) + 4H2O(l)}

c) \ce{CaCO3(s) -> CaO(s) + CO2(g)}

d) \ce{H2(g) + Cl2(g) -> 2HCl(g)}


Sabiendo que la entalpía de formación estándar del \ce{N_2O(g)} es 81.6\ \textstyle{kJ\over mol} y que su entropía de formación estándar es de 220\ \textstyle{J\over mol\cdot K} . ¿Se trata de un proceso espontáneo? En caso de no serlo, ¿a partir de qué temperatura lo sería?


Considera la reacción de hidrogenación del propino:

\ce{CH#C-CH_3 + 2H_2 -> CH_3CH_2CH_3}

a) Calcula la entalpía de la reacción, a partir de las entalpías medias de enlace.

b) Determina la cantidad de energía que habrá que proporcionar a 100 g de hidrógeno molecular para disociarlo completamente en sus átomos.

Datos: Entalpías de enlace en kJ/mol: (C−C) = 347; (C≡C) = 830; (C−H) = 415; (H−H) = 436.

Masa atómica: H = 1.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.