Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)

Desde un helicóptero, que asciende verticalmente con una rapidez de 175 m/s, se cae accidentalmente una cámara fotográfica, desde una altura de 50.0 m. Determina:

a) El tiempo que tardará la cámara en llegar al suelo.

b) La velocidad con que llega al suelo.


Un tren recorre 300 km en 4 h 34 min y 18 s. ¿Cuál es su velocidad?


Una canica es lanzada verticalmente hacia arriba desde un edificio con una rapidez de 20 m/s, ¿cuál es la rapidez de la canica 6 s después del lanzamiento? ¿Sube o baja?


Una canica rueda hacia arriba una distancia de 5 m en una rampa inclinada y luego se detiene y vuelve hasta un punto localizado 5 m más abajo de su punto de partida. Supón que x = 0 cuando t = 0. Todo el recorrido lo realiza en solamente en 2 s. ¿Cuáles fueron la rapidez media y la velocidad media?


Un chorro de arena cae desde una construcción. Si tarda 4 s en caer en el depósito de un camión, calcula:

a) La altura de la construcción.

b) La rapidez a los 1.5 s de comenzar la caída.

c) La rapidez cuando haya caído la mitad de la altura de la construcción.

d) La altura cuando falte 1 s para caer.


En un informe técnico se detalla que cierto automóvil es capaz de acelerar desde el reposo hasta 12 m/s necesitando una distancia de 48 metros. Calcula el tiempo empleado en dicha aceleración.


Clasifica las siguientes magnitudes como escalares o vectoriales: masa, velocidad, aceleración, temperatura, fuerza, densidad, presión.


Un automóvil viaja a 20\ km\cdot h^{-1} y tiene 2 s para deternerse al llegar a un semáforo en rojo. Si la máxima desaceleración que le producen sus frenos es de 4\ m\cdot s^{-2}, ¿logrará detenerse antes de llegar al semáforo? Justifica tu respuesta.


Un alumno sale de su casa al colegio. Corre a una velocidad constante de 1 m/s para llegar a clase. Si el profesor vive a igual distancia que el alumno y sale 15 minutos antes que éste y camina a una velocidad constante de 0,5 m/s y ambos se encuentran al mismo tiempo en las puertas del colegio. ¿A qué distancia del colegio está la casa del profesor?


Un globo aerostático asciende verticalmente con una velocidad constante de 40 m/s. Desde el globo, y simultáneamente, se suelta una piedra y se lanza otra verticalmente hacia abajo con una velocidad de 50 m/s. Halla la distancia vertical que separa a dichas piedras después de 3 s.
Dato: g = 10 m/s^2


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.