Tres filtros polarizadores tienen el mismo eje óptico en común a lo largo del eje Z. El primer filtro polarizador tiene su eje de polarización paralelo al eje Y. Para el segundo filtro, su eje de polarización forma un ángulo de con el eje X. Para el tercer filtro su eje de polarización es paralelo al eje X. Si un haz de luz no polarizada, con intensidad de
, viaja a lo largo del eje Z y pasa a través de los tres filtros polarizadores. Calcula la intensidad del haz de luz después de pasar por cada uno de los polarizadores. ¿Qué efecto tiene el primer polarizador sobre el haz de luz?
Un objeto luminoso de 2 cm de altura se coloca a 30 cm de una lente convergente de distancia focal 15 cm. A continuación, se coloca una lente divergente de distancia focal -10 cm a 40 cm de la primera lente. Calcula:
a) La posición y tamaño de la imagen formada por el sistema de lentes.
b) Indica si la imagen final es real o virtual, y derecha o invertida.
Un sistema óptico consta de dos lentes delgadas: una lente convergente con distancia focal
y una lente divergente
con distancia focal
, separadas por una distancia d = 25 cm. Un objeto luminoso de altura y = 2 cm se coloca a una distancia
a la izquierda de
.
a) Determina la posición y el tamaño de la imagen formada por el sistema.
b) Calcula el aumento lateral total del sistema.
c) Si ahora se coloca una lámina de caras paralelas de espesor t = 5 cm e índice de refracción n = 1.5 entre y
, ¿cómo afecta esto a la posición final de la imagen?
d) Analiza la estabilidad del sistema si se desplaza ligeramente hacia
.