-
Trabajo para trasladar una carga entre dos placas paralelas cargadas (6756)
La diferencia de potencial entre las placas metálicas de un condensador es de 40 V.
a) ¿Qué placa tiene el mayor potencial, la positiva o la negativa?
b) ¿Qué trabajo se debe hacer para llevar una carga de 30 C desde la placa negativa a la positiva?
c) Si la separación de las placas es de 5.0 mm, ¿cuál es el módulo de la intensidad del campo eléctrico?
-
Campo eléctrico entre dos placas y fuerza eléctrica sobre una partícula en su interior (6613)
Una partícula de masa
parte del reposo a 3 cm de una placa infinita uniformemente cargada y con densidad superficial de carga
. Se sabe que
y que la partícula llega a la placa negativa con una velocidad
.
a) Determina y representa el campo eléctrico resultante entre las placas.
b) Determina y representa la fuerza eléctrica que actúa sobre la partícula.
c) Determina el valor y signo de la carga eléctrica de la partícula.
Dato:
.
-
Diferencia de potencial entre dos puntos y trabajo para trasladar una carga (6583)
Calcula para el sistema de cargas de la figura:
Trabajo eléctrico
a) La diferencia de potencial entre los puntos A y B.
b) El trabajo que debemos realizar para trasladar una carga de
desde A hasta B.
Dato: 
-
Distancia que recorre un electrón dentro de un campo eléctrico hasta detenerse (6496)
Un electrón es proyectado dentro de un campo eléctrico uniforme, de intensidad 100 N/C, con una velocidad inicial de
según el eje X, en la dirección del campo eléctrico. ¿Cuánto se desplazará el electrón hasta detenerse?
Datos:
; 
-
Velocidad con la que se lanza un electrón para que se detenga entre otros dos (6086)
Dos electrones se encuentran a una distancia de 2.0 cm. Otro electrón es disparado perpendicularmente a la dirección que los une desde el infinito y se detiene justo en la mitad de ambos. ¿Cuál era la velocidad inicial del electrón que fue disparado?
Datos:
;
; 