-
Elongación de dos resortes para que un cuerpo sobre un plano inclinado esté en equilibrio (6126)
El bloque de la figura se encuentra en equilibrio, sujeto por ambos resortes. Los datos son los siguientes:
,
, m = 10 kg y L = 1 m. Con estos datos, calcula la posición de equilibrio del bloque, esto es, cuánto se comprime el de abajo, o lo que es lo mismo, cuánto se estira el de arriba.
Equilibrio
-
Ampliación: equilibrio de tres cuerpos idénticos colocados uno encima de otro en el borde de una mesa (6042)
Los tres bloques de densidad uniforme y longitud 18 cm, se colocaron uno sobre el otro, en el borde de una superficie horizontal, sobresaliendo lo máximo posible y manteniendo el equilibrio. Halla la distancia horizontal x indicada en la figura:
Equilibrio
-
Tensión que sufre cada una de las cuerdas que sujeta un semáforo (5744)
Dos cables sostienen un semáforo cuyo peso es de 240 N, formando un ángulo de
con ambas cuerdas, tal y como se muestra en la figura. Calcula la magnitud de cada una de las tensiones de las cuerdas.
Equilibrio
-
Fuerza necesaria para mantener en equilibrio un cuerpo sobre un plano inclinado (5296)
Hallar el valor de la fuerza para mantener un pedazo de hielo que pesa 80 kg en equilibrio sobre un plano inclinado de 15 cm de largo por 5 cm de alto.
-
Sistema de cuerpos enlazados (3845)
Determina el peso del bloque 1 en el sistema de la imagen para que el permanezca en reposo.
Equilibrio