-
EBAU Madrid: química (junio 2022) pregunta B.4 (7654)
El agua de una piscina a la que se ha añadido ácido hipocloroso tiene un pH de 7.5.
a) Escribe la reacción y calcula la concentración inicial del ácido hipocloroso en la piscina.
b) Si observamos que el pH de la piscina ha aumentado hasta 7.8, justifica, con las reacciones adecuadas y sin hacer cálculos, cuál de los siguientes reactivos debemos añadir para reestablecer el pH a 7.5: NaOH, HCl o NaCl.
Dato: La
del ácido hipocloroso es
.
-
Porcentaje en masa de una mezcla de carbonatos valorados con ácido clorhídrico (7458)
Una mezcla que contiene solo
y
pesa 0.150 g. Si se consumen 24.7 mL de
0.127 M para completar la neutralización:

¿Cuál es el porcentaje de
en la muestra?. Expresa el resultado con dos cifras decimales.
-
EvAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta B.5 (7234)
Entre las disoluciones de las siguientes sustancias:
,
,
y
, todas ellas de igual concentración, justifica:
a) Cuál de ellas tendrá el pH más alto.
b) Cuál de ellas tendrá una
.
c) En cuál de ellas ![\ce{[OH^-] = [H3O+]} \ce{[OH^-] = [H3O+]}](local/cache-TeX/82559dc5215d4bc917af5311e6bf97c0.png)
-
Fuerza iónica de un búfer de sales de fosfato (7242)
Calcula la fuerza iónica de una solución acuosa que contiene
, con concentración
y
, con concentración
.
Datos:
;
; 
-
Grado de disociación y concentración de las especies en la disociación del HNO2 (6615)
Se disuelven 0.94 g de
, con
, en el agua suficiente para obtener 0.2 L de disolución. Calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) La concentración de todas las especies en equilibrio y el pH de la disolución.
c) Los moles de HCl que deben disolverse en agua para obtener 250 mL de una disolución de ácido clorhídrico que tenga el mismo pH que la disolución anterior.
Masas atómicas: N = 14 ; O = 16 ; H = 1