-
Cálculo de la fuerza de rozamiento (3532)
Un objeto con una masa de 22.7 kg se mueve sobre una superficie horizontal con velocidad constante. Si el coeficiente de fricción es de 0.94. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de fricción o rozamiento?
-
Cuerpos que caen con y sin rozamiento (3223)
¿Qué pasaría si dejamos caer simultáneamente, desde una misma altura, una manzana y una hoja de papel?
-
Aceleración y tensión de la cuerda de un sistema de cuerpos enlazados con rozamiento (3077)
Un bloque A de 3 kg de masa está sobre un plano horizontal y unido, mediante una cuerda inextensible y de masa despreciable, a un bloque B de 2 kg de masa que cuelga. Si el coeficiente de rozamiento entre el plano horizontal y el bloque A es 0.15:
a) ¿Cuál es la aceleración del sistema?
b) ¿Cuál es la tensión que soporta la cuerda?
-
Fuerza y tiempo de frenado en un automóvil (2910)
Un automóvil, cuya masa es 1 500 kg, se mueve a 144 km/h. Se le aplican los frenos y, cuando ha recorrido 80 m, su velocidad es de 21.6 km/h. Halla:
a) La fuerza de ejercida por los frenos.
b) El tiempo durante el que actúan.
-
Coche que frena: magnitudes del movimiento (2863)
Un automóvil de 1 200 kg de masa va a una velocidad de 30 km/h cuando se aplican los frenos y se detiene por completo en 4.16 s. Determina la aceleración de frenado, la fuerza que han hecho los frenos y la distancia recorrida hasta detenerse completamente.