-
Tiro parabólico desde acantilado (3692)
Un proyectil se lanza desde el borde de un acantilado de 150 m de altura con una velocidad inicial de 180 m/s que forma un ángulo de
con la horizontal. Sin considerar la fricción con el aire, calcula:
a) La distancia horizontal desde el punto de lanzamiento hasta que el proyectil golpea en el suelo.
b) La elevación máxima sobre el suelo que alcanza el proyectil.
-
Cuestión sobre velocidad en tiro parabólico 0001
¿Puede ser constante la velocidad de un proyectil a lo largo de su trayectoria parabólica? ¿Por qué?
-
Cuestión sobre composición de movimientos 0001
¿Por qué cuando llueve es frecuente inclinar el paraguas hacia delante mientras caminamos para evitar que la lluvia nos moje?
-
Velocidad y aceleración en un lanzamiento oblicuo 0001
Cuando un proyectil recorre su trayectoria en un lanzamiento oblicuo, ¿hay algún punto a lo largo de la misma en el que los vectores velocidad y aceleración sean perpendiculares entre sí?
-
Composición de movimientos: lanzamiento horizontal (3466)
Un avión de rescate vuela horizontalmente con una velocidad de 900 km/h y a una altura de 100 m sobre la superficie del océano para arrojar un paquete de alimentos a unos náufragos. ¿Con qué ángulo de línea visual debe soltar el piloto el paquete?