-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio A.2 (4177)
a) Un haz de electrones atraviesa una región del espacio siguiendo una trayectoria rectilínea. En dicha región hay aplicado un campo electrostático uniforme. ¿Es posible deducir algo acerca de la orientación del campo? Repite el razonamiento para un campo magnético uniforme.
b) Una bobina, de 10 espiras circulares de 15 cm de radio, está situada en una región en la que existe un campo magnético uniforme cuya intensidad varía con el tiempo según:

y cuya dirección forma un ángulo de
con el eje de la bobina. La resistencia de la bobina es
. Calcula el flujo del campo magnético a través de la bobina en función del tiempo y la intensidad de corriente que circula por ella en el instante t = 3 s.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio A.1 (4176)
a) Dos partículas, de masas m y 2m, se encuentran situadas en dos puntos del espacio separados una distancia d. ¿Es nulo el campo gravitatorio en algún punto cercano a las dos masas? ¿Y el potencial gravitatorio Justifica las respuestas.
b) Dos masas de 10 kg se encuentran situadas, respectivamente, en los puntos (0, 0) m, (0, 4) m. Representa en un esquema el campo gravitatorio que crean en el punto (2, 2) m y calcula su valor.
Dato: 
-
Ajuste ión-electrón y estequiometría Opción B EBAU Andalucía junio 2017
Dada la reacción:
a) Ajusta las reacciones iónica y molecular por el método ión electrón.
b) Calcula los gramos de
que se obtendrán a partir de 4 g de
, si el rendimiento es del
.
Datos: Masas atómicas: K = 39 ; Cr = 52 ; S = 32 ; Fe = 56 ; O = 16 ; H = 1.
-
Solubilidad Opción B EBAU Andalucía junio 2017
El producto de solubilidad del carbonato de calcio,
, a
, es
. Calcula:
a) La solubilidad molar de la sal a
.
b) La masa de carbonato de calcio necesaria para preparar 250 mL de una disolución saturada de dicha sal.
Datos: Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Ca = 40.
-
Enlace covalente Opción B EBAU Andalucía junio 2017 (4171)
a) Representa las estructuras de Lewis de las moléculas de
y de
.
b) Justifica la geometría de estas moléculas según la Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia.
c) Explica cuál de ellas presenta mayor punto de ebullición.