-
Masa de hielo que se funde en el interior de un recipiente de cobre (5632)
Se tiene un cuadrado de cobre, aislado térmicamente, de 100 cm de arista y de 3 cm de espesor. Si en el exterior se mantiene una temperatura constante de
y en el interior se pone hielo a
, ¿cuál será la masa del hielo fundido en 1 000 s?
Conductividad térmica del cobre:
; 
-
Flujo de calor en las paredes de un horno eléctrico (5609)
Un horno de cocina eléctrico tiene un área de pared total de
y está aislado con una capa de fibra de vidrio de
de espesor. La superficie interior de la fibra de vidrio está a
, mientras que la exterior está a
. La fibra de vidrio tiene una conductividad térmica de
. Calcula:
a) La corriente de calor en el aislante, tratándolo como una placa plana con un área de
.
b) ¿Qué aporte de potencia eléctrica requiere el elemento calentador para mantener esta temperatura?
-
Diferencias de temperatura en un día entre zonas de costa y de interior (5512)
En las zonas donde abunda el agua, los cambios de temperatura entre el día y la noche son más leves que en las zonas desérticas. ¿Cómo se relaciona esto con el hecho de que el calor específico del agua es
y el de la arena es
?
-
Calor transferido en la disolución y capacidad calorífica del NaOH
En 40 mL de agua con una temperatura de
se diluyen 5 g de hidróxido de sodio, lo que incrementa la temperatura del agua en
. Tomando como densidad del agua 1 g/mL y como calor específico del agua
, determina:
a) La temperatura final.
b) Tipo de proceso que se ha dado.
c) Calor de dilución.
d) La capacidad calorífica específica del NaOH, utilizando los datos indicados en el ejercicio.
e) La capacidad calorífica molar del NaOH, utilizando los datos indicados en el ejercicio.
-
Temperatura final de una mezcla de aguas a distintas temperaturas (5186)
Se tienen 1 000 g de agua a
y se combinan con 1 000 g de agua a
. ¿Cuál es la temperatura final de la mezcla?