-
Aceleración de un coche que frena, tiempo de frenada y distancia de detención (1146)
En una autopista recta un coche tiene velocidad de 108 km/h cuando pasa por el punto A y, cuando pasa por otro punto B, distante 50 m del anterior, la velocidad es de 36 km/h. Calcular:
a) El valor de la aceleración, si se supone constante
b) El tiempo que tarda el coche en moverse entre los puntos A y B
c) La distancia a la cual se detiene el coche, medida desde A.
-
Aceleración y tiempo empleado por un coche para pasar de una velocidad a otra mayor (1145)
Un coche, que tiene un movimiento uniformemente acelerado, consigue pasar de 18 km/h a 72 km/h en un tramo recto de 37.5 m. Calcular el tiempo que ha empleado en este recorrido y su aceleración.
-
Aceleraciones tangencial y normal a partir del vector de posición (1143)
Una partícula se mueve en el espacio según la función de posición
, en unidades SI. Determina las componentes tangencial y normal de la aceleración en t = 2 s.
-
Aceleración de una moto que toma una curva a velocidad constante (1136)
Una motocicleta se mueve en línea recta a una velocidad constante de 20 m/s cuando llega a una curva de radio 45 m. Si el piloto mantiene la velocidad constante, ¿cuál es la aceleración que experimenta la moto?
-
Velocidad y aceleración de un cubo que gira atado a una cuerda (1089)
Hacemos girar un cubo que contiene agua con una velocidad angular constante de 100 vueltas por minuto. Si la longitud de la cuerda que usamos es de 1.8 m, ¿cuál es la velocidad lineal del cubo? ¿Y su aceleración?