-
Tiempo en acelerar un vehículo sabiendo su masa y la potencia del motor (5408)
Supón que un automóvil de 880 kg de masa tiene un motor de 120 HP. ¿Cuánto tardará en acelerar el automóvil hasta una velocidad de 55 mi/h, partiendo del reposo? No consideres la resistencia del aire.
-
Relación entre impulso mecánico y variación del momento lineal
Determina el tiempo durante el que debe aplicarse una fuerza, cuya magnitud es de 50 N, para que un cuerpo de 10 kg cambie la magnitud de su velocidad de 2 m/s a 5 m/s.
-
Análisis de un choque frontal de un vehículo en un crash-test (4826)
Se realiza una simulación de un choque de un auto de masa
a una velocidad de 50 km/h contra un bloque de hormigón fijado al suelo. Dentro del auto hay dos ocupantes, ambos de masa
, pero solo uno tiene puesto el cinturón de seguridad. Al producirse el choque el auto se detiene completamente. El conductor sale despedido del auto hacia delante. Determina:
a) La velocidad del conductor después del choque.
b) El impulso de la fuerza que el bloque hace al sistema para detenerlo.
c) Recalcula los apartados a) y b) si el auto pierde un
de energía cinética después del choque.
d) Calcula el trabajo de las fuerzas que actúan sobre el auto durante el choque.
-
¿Por qué cae en el vaso la moneda que descansa sobre una tarjeta a la que se golpea? (2820)
Si sobre un vaso hay una tarjeta horizontal, y sobre esta hay una moneda, ¿por qué al tirar rápidamente de la tarjeta la moneda, o darle un golpe, cae dentro del vaso?
-
Impulso mecánico para determinar masa y aceleración (2706)
Un móvil, que parte del reposo, adquiere una rapidez de 100 km/h en 12 s:
a) Calcula su aceleración.
b) ¿Cuál es la fuerza de rozamiento si la fuerza resultante es 1 500 N?
c) ¿Cuál es la masa del móvil?