-
PAU Ácido-base (870)
Una disolución acuosa 0.1 M de un ácido débil monoprótico, HA, presenta un grado de ionización de
. Calcula:
a) La constante de ionización del ácido débil.
b) El pOH de la disolución
c) La concentración de ácido débil que está sin disociar.
-
PAU Ácido-base 0002
En el laboratorio se tienen dos recipientes: uno contiene 15 mL de una disolución acuosa de HCl de concentración 0,05 M y otro de 15 mL de una disolución acuosa 0,05 M de
. Calcula:
a) El pH de cada una de las disoluciones.
b) La cantidad de agua que se deberá añadir a la disolución más ácida para que el pH de ambas sea el mismo. Supón que los volúmenes son aditivos.
Dato: 
-
pH de una disolución de niacina 0.1 M (719)
El ácido nicotínico,
, también llamado niacina, es un miembro importante del grupo de las «vitaminas B». Calcula el pH de una disolución preparada disolviendo 0.10 moles de ácido nicotínico en agua hasta tener un litro de disolución.
Dato: 
-
Variación del porcentaje de disociación en un ácido débil
Demuestra que cuando la concentración de un ácido débil decrece en un factor de 10, su porcentaje de disociación aumenta en un factor de
.
-
Problema ácido-base 0025
Una disolución acuosa es simultáneamente 0,1 M en ácido acético y 0,1 M en ácido nítrico.
a) ¿Cuánto vale su pH?
b) ¿Cuál es la concentración del ión acetato?