-
Reactivo limitante y en exceso en la neutralización de HCl y NaOH (6520)
Se añaden 20 mL de ácido clorhídrico 8 M a un matraz que contiene 100 mL de una disolución de hidróxido de sodio 1.5 M, formándose cloruro de sodio y agua.
a) Escribe y ajusta la reacción.
b) Indicar cuál es el reactivo limitante y cuál está exceso.
c) Calcula la cantidad del reactivo en exceso que queda sin reaccionar.
Masas atómicas: H = 1 ; Cl =35.5
-
Concentración de un ácido usado para neutralizar una disolución de NaOH
Se tienen 5 g de hidróxido de sodio, a los cuales se les agrega agua hasta alcanzar un volumen de 250 mL y se utilizan 25 mL de esta disolución para titular una alícuota de 50 mL de ácido clorhídrico. Calcula la molaridad del ácido.
-
Valoración de una dilución de una botella de ácido sabiendo el volumen de base
Se toman 5 mL de una botella de
con el fin de conocer su concentración molar. Esta alícuota se diluye en un matraz aforado de 500 mL y se toman 10 mL, consumiendo 25 mL de NaOH (0.1M) para llegar al punto de equivalencia con fenolftaleina. ¿Cuál es la concentración molar de la botella de
?
-
Porcentaje en plata de una moneda que es valorada con NaOH (6485)
Una moneda de plata, cuya masa es de 4.652 g, se disuelve en ácido nítrico y se lleva a un volumen de 200 mL. Se toman 10 mL de esta solución y se titulan o valoran adecuadamente con una solución 0.1 N de NaOH, de la cual se gastan 19.45 mL. Hallar el tanto por ciento en masa-masa de plata en dicha moneda.
-
Molaridad y molalidad finales después de diluir una disolución (6483)
Calcula la molaridad y molalidad, así como el volumen de disolución preparada que contiene
de soluto de la disolución acuosa a
:
a) 100 mg de una disolución 2.5 m de cloruro de hidrógeno se diluyen con agua hasta obtener un volumen final de 1.50 L.
b) 20 mL de una disolución 1.0 M de amoniaco se diluyen con agua hasta obtener un volumen final de 1.00 L