-
Velocidad con la sale un dardo de un fusil y con la que impacta sobre un rinoceronte (5380)
Un biólogo está sentado en un árbol a una altura de 5.64 m respecto del suelo y utiliza un rifle de montaje por muelle para disparar dardos tranquilizadores a un rinoceronte. A la hora de disparar, el muelle se comprime y el dardo se coloca en su extremo. Al apretar el gatillo, el muelle se libera y hace que el dardo salga despedido. Dada la constante del muelle, k = 740 N/m, y la compresión del mismo, d = 12.5 cm, determina la rapidez del dardo de 37 g en el momento de salir del rifle (A) y en el momento de impactar con el rinoceronte (B) a una altura de 1.31 m respecto del suelo. Considera que
.
-
Radio de un aro por el que se mueve un objeto, sabiendo su velocidad máxima y mínima (5348)
Un móvil de masa «m» se mueve dentro de un aro situado en un plano vertical. En el punto más alto, «A», su velocidad es 4 m/s y en el punto más bajo, «B», su velocidad es 6 m/s. Si se desprecia la fricción entre la pista circular y el móvil, calcula el radio del aro.
Dato: 
-
Cálculo de la energía mecánica en el sistema CGS (5323)
Calcula la energía mecánica de un cuerpo con 50 kg que se encuentra a una altura de 30 m, cuando se mueve en caída libre a una velocidad de $15\ cm\cdot s^-1$. Expresa el resultado en el sistema CGS.
-
Energía mecánica de un avión en vuelo (5258)
¿Cuál es la energía mecánica de un avión que vuela a 8 000 m de altura, con una velocidad de 900 km/h, sabiendo que su masa es de 45 toneladas?
-
Altura máxima de un objeto que roza con el aire 0001
Si lanzamos un objeto hacia arriba con una velocidad inicial de 18 m/s, ¿qué altura máxima alcanzará si su coeficiente de rozamiento con el aire es de 0,5?