-
Trabajo desarrollado por cada una de las fuerzas de un sistema (7312)
Un bloque de 75 kg es arrastrado desde el punto A hasta el punto B del plano inclinado por una fuerza F con una aceleración de
. Si la superficie es rugosa y tiene un coeficiente de rozamiento de 0.68, calcula:
a) El trabajo realizado por la fuerza F.
b) El trabajo realizado por la normal.
c) El trabajo realizado por el peso.
d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.
Dinámica
-
Tensión que soporta la cuerda que sostiene a una máquina de Atwood (7307)
Supón que la polea del esquema está suspendida de la cuerda C. Determina la tensión de esta cuerda cuando se liberan las masas y antes de que el sistema quede en reposo. Desprecia el rozamiento y las masas de la polea y las cuerdas.
Dinámica
-
Fuerza de rozamiento y normal sobre una podadora empujada por una persona (7290)
Una persona empuja una podadora de 14 kg con una rapidez constante y una fuerza de F = 100 N dirigida a lo largo del manubrio, que forma un ángulo de
con la horizontal.
Dinámica
a) Calcula la fuerza de fricción horizontal sobre la podadora.
b) La fuerza normal ejercida verticalmente hacia arriba sobre la podadora por el suelo.
c) ¿Qué fuerza debe ejercer la persona sobre la podadora para acelerar desde el reposo hasta
en 4 s, suponiendo la misma fuerza de fricción?
-
Tensión de las cuerdas que sujetan dos cubetas (7289)
Una cubeta de pintura de 3 kg cuelga mediante una cuerda, cuya masa se puede ignorar, de otra cubeta de pintura de 3 kg que a su vez cuelga de una cuerda (cuya masa también puede ignorarse), como se aprecia en la figura.
Dinámica
a) ¿Cuál es la tensión en cada cuerda?
b) Si las dos cubetas se jalan hacia arriba con una aceleración de
mediante la cuerda superior, calcula la tensión en cada cuerda.
-
Valor de la masa que pende de un hilo para que el sistema tenga velocidad constante (7283)
Se tiene un conjunto de bloques de masa
,
y M, de dimensiones despreciables y unidos mediante hilos inextensibles. Si los coeficientes de fricción cinética entre los bloques
y
y la superficie horizontal son
y
respectivamente, determine el valor de la masa M (en términos de
,
,
y
) para que todo el sistema se mueva con velocidad constante.
Dinámica