-
Porcentaje en masa de un componente en una mezcla que se hace reaccionar
Una muestra que contiene
y
tiene una masa de 8.88 g y fue tratada a fin de precipitar todo el calcio como carbonato de calcio (
) el cual fue posteriormente calentado y convertido en
puro. La masa de
final formada fue de 1.12 g- Determina el
de
en la mezcla original.
Masas moleculares (
):
;
;
.
-
Masa de mezcla concentrada de proteínas necesaria para aumentar el porcentaje proteico de la mezcla de partida (6316)
Tengo una mezcla que contiene el
de proteínas y quiero elevar el porcentaje añadiendo un producto que contiene proteína en un
. ¿Cuántos gramos de ese producto necesito añadir a la mezcla para elevar la concentración de proteína hasta un
?
-
Porcentaje en masa de una disolución saturada a partir de la solubilidad
La solubilidad de una sustancia S a
es de
.
a) ¿Cuál es el porcentaje en masa de una disolución saturada de esa sustancia a la temperatura dada?
b) ¿Qué masa de S se podría disolver en 182 g de agua a esa temperatura?
c) ¿Cuál sería el porcentaje en masa de la disolución anterior?
d) ¿Qué masa de agua sería necesaria para poder disolver medio kilogramo de S a esa temperatura?
-
Masa de sal en una bolsa de patatas fritas y cantidad máxima que podemos comer según la OMS (6238)
Una conocida marca de patatas fritas informa en su etiqueta nutricional de que una ración de 30 g de producto contiene 0.5 g de sal. La bolsa de patatas que más se vende de esa marca contiene 170 g de patatas:
a) ¿Qué masa de sal contiene la bolsa y cuál es su porcentaje en masa?
b) La OMS aconsejó en 2019 reducir el consumo de sal a menos de 2 g al día para personas adultas. ¿Qué cantidad máxima de patatas de esa bolsa deberíamos comer para no rebasar esa cantidad?
-
Porcentaje en masa, molaridad y molalidad de una disolución de urea
Se prepara una disolución disolviendo 55 g de urea (
) en 950 g de agua. Se sabe que la densidad de esta disolución es de
. Expresa la concentración de la disolución de urea en:
a) Porcentaje en masa.
b) Molaridad.
c) Molalidad.