-
Reacción química entre oxígeno y sodio 0001
El sodio y el oxígeno reaccionan para dar lugar al óxido de sodio.
a) Escribe y ajusta la reacción.
b) Calcula la masa de sodio necesaria para obtener 75 g de óxido de sodio.
c) Calcula el volumen de oxígeno necesario, a 1,3 atm y 25 ºC, para obtener 48 g de óxido de sodio.
d) ¿Qué tipo de reacción es la que se produce?
Datos: Na = 23 ; O = 16 ; 
-
Reacción química entre oxígeno y potasio 0001
El potasio y el oxígeno reaccionan para dar lugar al óxido de potasio.
a) Escribe y ajusta la reacción.
b) Calcula la masa de óxido de potasio que se obtendrá si hacemos reaccionar 45 g de potasio con exceso de oxígeno.
c) Calcula el volumen de oxígeno necesario, a 1 atm y 27 ºC, para obtener 32 g de óxido de potasio.
d) ¿Qué tipo de reacción es la que se produce?
Datos: K = 39 ; O = 16 ; 
-
Reacción química: reactivos gaseosos 0002
El amoniaco se puede obtener a partir de nitrógeno e hidrógeno, dándose la reacción en estado gaseoso. Si la temperatura del proceso es 145 ºC y la presión 1 atm:
a) Escribe y ajusta la reacción.
b) Calcula la masa de amoniaco que se obtendrá cuando reaccionen 200 L de hidrógeno con exceso de nitrógeno.
c) ¿Cuál será el volumen de amoniaco obtenido en las condiciones del proceso?
d) ¿Qué tipo de reacción es la que se produce?
Datos: N = 14 ; H = 1
-
Volumen de acetileno a partir de una masa de carburo de calcio (2624)
¿Qué volumen, en condiciones normales, de gas acetileno (
) se puede obtener haciendo reaccionar 640 g de carburo de calcio (
) con agua.
Datos: Ca = 40 ; O = 16 ; H = 1 ; C = 12
-
Reacción de descomposición: moles y volumen de gas 0001
200 g de carbonato de bario (
) se descomponen de acuerdo con la siguiente ecuación:
. Calcula:
a) La masa de óxido de bario que se obtiene.
b) El volumen de dióxido de carbono que se desprende, en condiciones normales.
Datos: Ba: 137,3 ; C: 12 ; O: 16