-
Entropía y espontaneidad: selectividad junio 2012 0001
Dadas las siguientes ecuaciones termoquímicas:


Justifica:
a) El signo que tendrá probablemente la variación de entropía en cada caso.
b) El proceso que será siempre espontáneo.
c) El proceso que dependerá de la temperatura para ser espontáneo.
-
Energía libre de Gibbs y espontaniedad (1614)
La entalpía de reacción estándar de la reacción entre el metano y el dicloro para dar clorometano y cloruro de hidrógeno es
. Sabiendo que la variación de entropía estándar es
, calcula la variación de la energía libre de Gibbs estándar, a
, y decide si el proceso el espontáneo o no en estas condiciones.
-
Cuestión termoquímica 0001
¿Puede ser espontánea una reacción endotérmica cuya variación de entropía sea positiva? ¿Por qué?
-
EBAU Andalucía: química (junio 2010) - ejercicio B.6 (1045)
Para la reacción:

a) Calcula la entalpía de reacción estándar a
, a partir de las entalpías de enlace y de las entalpías de formación en las mismas condiciones de presión y temperatura.
b) Sabiendo que el valor de
de la reacción es
y utilizando el valor de
de la reacción obtenido a partir de los valores de las entalpías de formación, calcula el valor de
, a
.
Datos:
;
;
. Entalpías de enlace en kJ/mol: (C-H) = 414 ; (Cl-Cl) = 243 ; (C-Cl) = 339 ; (H-Cl) = 432.
-
Problema de espontaniedad 0006
Calcula la variación de la energía libre de Gibbs de la combustión del metano en condiciones estándar y decide si es un proceso espontáneo.
Datos:
;
;
; 