-
Transformación relativista de la velocidad para demostrar que «c» es constante (998)
Demuestra que si la velocidad de un sistema es la velocidad de la luz, en la transformación relativista de la velocidad, su velocidad sigue siendo la velocidad de la luz en cualquier otro sistema de referencia inercial.
-
Física relativista: contracción de la longitud (997)
Un alambre de 0.80 m de longitud se mueve con velocidad 0.85 c a lo largo del eje OX con respecto a un observador en reposo. ¿Qué longitud mediría ese observador?
-
Velocidad de un vehículo con respecto a otro en física relativista (996)
Dos vehículos imaginarios se desplazan en sentido contrario. Un observador en reposo mide que la velocidad del primero es 0.70 c y la velocidad del segundo es 0.78 c. Determina la velocidad del segundo vehículo respecto del primero.
-
Dilatación del tiempo en física relativista (995)
Una de las consecuencias de la «teoría especial de la relatividad» es que el tiempo se dilata para un observador en reposo con respecto a otro en movimiento. La paradoja de los gemelos ilustra esta consecuencia. Si suponemos que uno de los gemelos viaja durante un año en un dispositivo capaz de alcanzar una velocidad del
de la velocidad de la luz, ¿qué tiempo habrá esperado el otro gemelo en la Tierra a que vuelva?