Ejercicios FyQ

  • Inicio
  • Apuntes
  • Bachillerato
  • Exámenes resueltos
  • FORO
  • INFO
  • Otros Niveles
  • Secundaria
  • VÍDEOS
  • Portada del sitio >
  • Bachillerato >
  • Física 2º Bachillerato >
  • Física Relativista >
  • Física relativista: contracción de la longitud (997)

Física relativista: contracción de la longitud (997)

Lunes 30 de agosto de 2010, por F_y_Q

|
  • Transformación de Lorentz
  • Teoría Especial Relatividad
  • RESUELTO

Un alambre de 0.80 m de longitud se mueve con velocidad 0.85 c a lo largo del eje OX con respecto a un observador en reposo. ¿Qué longitud mediría ese observador?


SOLUCIÓN:

\fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf L = 0.42\ m}}

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA EN VÍDEO.

Agradecer

comentarioEnviar un comentario

Proponga su ejercicio

  • Secciones
  • Apuntes
  • Bachillerato
    • F y Q [1º Bachillerato]
    • Física 2º Bachillerato
      • Campo Eléctrico
      • Campo Magnético (2º Bach)
      • Física Cuántica
      • Física Nuclear (2º Bach)
      • Física Relativista
      • Gravitación y Fuerzas Centrales
      • Inducción Electromagnética
      • Movimiento Ondulatorio
      • Movimientos Vibratorios
      • Naturaleza de la Luz
      • Óptica Geométrica
      • Vectores, Cinemática, Dinámica y Energía
    • Química 2º Bachillerato
  • Exámenes resueltos
  • FORO
  • INFO
  • Otros Niveles
  • Secundaria
  • VÍDEOS
Buscar en esta web
 
Por palabras clave
 
Por temas
 
Búsqueda libre
 

En la misma sección

  • Longitud y tiempo relativista al medir una pista de despegue (7525)
  • Efecto de la velocidad relativista en la masa de los cuerpos (7474)
  • Velocidad con la que se mueve una varilla cuya longitud se contrae (7469)
  • Distancia que recorre una partícula acelerada hasta una velocidad dada (7468)
  • Velocidad a la que viaja una mujer en una nave si envejece menos que su hijo en la Tierra (6628)
  • Velocidad a la que un sistema aumenta su masa un 40% (5668)
  • Masa relativista de un cuerpo conocida su velocidad con respecto a la de la luz (5283)
  • Velocidad de la luz en un tren en movimiento según Galileo y Lorentz (5104)
  • Efecto fotoeléctrico: Frecuencia e intensidad 0001
  • Masa, energía total y energía cinética relativista de un protón (1001)

Palabras clave

  • RESUELTO
  • Teoría Especial Relatividad
  • Transformación de Lorentz

Síguenos en Twitter: @EjerciciosFyQ      @jmcala_profe
2009-2022    ©José M. Calahorra (profesor de Física y Química)
Mapa del sitio | Conectarse | Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Privacidad | Política de cookies

SPIP