-
Volumen de aire para quemar un mol de glucosa (7881)
¿Qué volumen de aire, medido a
y 1.2 atm, teniendo en cuenta que el aire contiene un 21 % de oxígeno y un 79 % en moles de nitrógeno, se necesita para la total combustión de 1 mol de glucosa (
) según la reacción:

-
Masa de agua que se obtiene al reaccionar volúmenes de oxígeno e hidrógeno (7852)
El hidrógeno y el oxígeno gaseosos reaccionan, en condiciones adecuadas, dando agua líquida. Si se hacen reaccionar 10 L de
con 3.5 L de
medidos en condiciones normales, ¿qué masa de agua se obtendrá?
Masas atómicas: H = 1 ; O = 16.
-
Pureza de una muestra que contiene cinc al reaccionar con HCl (7838)
Se pone en un recipiente 1.0 g de un solido que contiene cinc y se agregan 1.30 mL de acido clorhídrico al
en masa y densidad
. Si la única reacción que se verifica es:

Indica la pureza del sólido en cinc, expresado en porcentaje en masa.
-
Masa de carbonato de calcio que reacciona con HCl y volumen de CO2 producido (7808)
Al añadir ácido clorhídrico al carbonato de calcio se forma cloruro de calcio, dióxido de carbono y agua.
a) Escribe la reacción y calcula la cantidad, en kilogramos, de carbonato de calcio que reaccionará con 20 L de ácido clorhídrico 3 M.
b) ¿Qué volumen ocupará el dióxido de carbono obtenido, medido a
y 1 atm?
Datos:
. Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Ca = 40.
-
Masa de clorato de potasio necesaria para obtener una masa de oxígeno (7768)
¿Cuántos gramos de clorato de potasio (
) se tienen que descomponer para obtener 367.8 g de
? ¿Qué masa de cloruro de potasio se formará?
Datos: K = 39 ; Cl = 35.5 ; O = 16.