-
Aceleración de un coche que circula por la autopista (6277)
Yendo en el coche por la autopista hemos pasado de ir a 60 km/h a ir a 120 km/h. Si hemos tardado 3 minutos en hacer ese cambio de velocidad, ¿qué aceleración ha sufrido el coche?
-
Distancia que recorre una bicicleta hasta pararse (6276)
Vamos circulando con la bicicleta a 10 km/h cuando observamos que el semáforo ha cambiado a rojo. Si el semáforo está 10 m y tardo en parar 10 s, ¿conseguiré no saltarme el semáforo?
-
Distancia que recorremos en un tiempo a velocidad constante (6275)
Salimos de casa hacia el parque, donde vamos a ver a unos amigos, y caminamos a una velocidad media de 5 km/h. ¿A qué distancia está el parque de la casa si tardamos 5 minutos en llegar?
-
Ampliación: densidad de una sustancia en un tanque esférico (6260)
¿Cuál será la densidad de la sustancia contenida en un tanque esférico cuyo radio es de 20 cm sabiendo que el mismo posee 40 g de una sustancia?
-
Masa de CO máxima en una habitación para no sobrepasar las indicaciones de la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación ambiental es la responsable directa de siete millones de muertes al año en el mundo y de muchas otras enfermedades asociadas. Uno de los contaminantes más nocivos es el monóxido de carbono (CO), que es peligroso para la salud en concentraciones de 50 a 100
de aire.
a) ¿Cuál es su concentración en g/L?
b) Si una habitación tiene dimensiones de 4 m de largo por 3 m de ancho y 2.2 m de altura, ¿qué masa máxima de CO, expresada en gramos, puede haber en el aire para que no sea peligroso?