-
EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio A.1 (1459)
Formula o nombra los compuestos siguientes: a) óxido de níquel(III) ; b) hidróxido de estroncio ; c) nitrobenceno ; d)
; e)
; f) 
-
Trabajo conservativo y no conservativo (1444)
Calcula el trabajo realizado por las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que desliza sobre un plano inclinado un ángulo
como el que ves en la figura, sabiendo que su masa es 5 kg y el coeficiente de rozamiento dinámico es 0.2, cuando el cuerpo desciende 0.75 m por el plano:
RESUELTO
-
Trabajo debido a una fuerza variable (1442)
La fuerza que se representa en la gráfica, depende de la posición y actúa sobre un cuerpo que se desplaza 25 m. Calcula el trabajo realizado por la fuerza en ese desplazamiento.
RESUELTO
-
Posición, velocidad y celeridad (1439)
Sabiendo que el vector de posición de una partícula es
:
a) ¿Cuál es el vector velocidad?
b) ¿Cuál será la celeridad de la partícula cuando t = 2 s?
-
Cuestión verdadero o falso sobre pilas galvánicas y electroquímica (1422)
Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El ánodo es el lugar en el que se produce la oxidación cuando hablamos de pilas galvánicas pero no es así en las cubas electrolíticas.
b) La masa de metal que se deposita en una electrodeposición es directamente proporcional al número de electrones implicados en la reducción.
c) El potencial de una pila galvánica debe ser siempre positivo.