-
Relación entre dos masas que reciben la misma fuerza pero sufren distinta aceleración (1109)
Se aplica una fuerza F sobre un objeto de masa
, imprimiéndole una aceleración de
. Esa misma fuerza se aplica sobre un objeto de masa
y le produce una aceleración de
. ¿Qué relación existe entre ambas masas?
-
Aceleración de un cuerpo sobre el que se aplican dos fuerzas iguales (1108)
Un objeto de 200 g de masa se ve sometido a dos fuerzas de 5 N. Calcula la aceleración de dicha masa cuando las fuerzas son de la misma dirección y sentido.
-
Relación entre las masas de dos objetos a los que se aplica la misma fuerza (1107)
Se aplica una fuerza F sobre un objeto de masa
, imprimiéndole una aceleración de
. Esa misma fuerza se aplica sobre un objeto de masa
y le produce una aceleración de
. ¿Qué relación existe entre ambas masas?
-
Ósmosis: volumen final de dos disoluciones de distintas concentraciones (1106)
Un recipiente tiene dos compartimentos iguales separados por una membrana semipermeable. En uno de ellos se coloca una disolución que se ha preparado disolviendo 50 g de sacarosa (
) en agua hasta tener medio litro de mezcla; y en el otro, una disolución que se ha preparado disolviendo 50 g de glucosa (
) en agua hasta tener medio litro de mezcla. Al día siguiente, ¿cómo estarán los niveles de los líquidos en los dos compartimentos?
-
Masa molar de una sustancia conociendo el descenso crióscopico del benceno (1105)
Determina la masa molar de una sustancia si al disolver 17 g de la misma en 150 g de benceno se obtiene una mezcla que se congela a
.
Datos:
; 