-
Cálculos sobre la reacción de formación del agua (4458)
5 L de hidrógeno, medidos en condiciones normales de presión y temperatura, reaccionan con cantidad suficiente de oxígeno para formar agua. Indica:
a) La ecuación química del proceso.
b) Los moles de agua que se obtienen.
c) Los litros de oxígeno, en las mismas condiciones, se necesitan.
-
Reacción de formación del trióxido de azufre (4445)
2.5 g de azufre se hacen reaccionan con cantidad suficiente de oxígeno según la reacción:
![\color[RGB]{2,112,20}{\textbf{\ce{S + O2 -> SO3}} \color[RGB]{2,112,20}{\textbf{\ce{S + O2 -> SO3}}](local/cache-TeX/70c3c7420bacbc30f000a54725865750.png)
a) Ajusta la reacción química.
b) Calcula cuántos gramos de trióxido de azufre se obtienen.
c) ¿Cuántos moles de oxígeno reaccionan?
d) ¿Qué volumen ocupa el trióxido de azufre que se forma, medido en condiciones normales de temperatura y presión?
-
Ley de conservación de la masa en reacciones químicas (4342)
Comprueba en las siguientes ecuaciones químicas el cumplimiento de la ley de conservación de la masa:
a) 
b) 
c) 
d) 
e) 
f) 
g) 
-
Clasificar y ajustar reacciones químicas 0001
Dadas las siguientes reacciones químicas, ajústalas y clasifícalas según el tipo de reacción que sean:













-
Oxígeno producido en la combustión de propano (4297)
Calcula el volumen de oxígeno necesario para que reaccione totalmente con 2 kg de propano, si la reacción tiene lugar a una temperatura de
y a una presión de 1.03 atm.