-
Trabajo realizado sobre una pieza pesada que se sube por una rampa (7796)
Una pieza de maquinaria pesada tiene una masa de 750 kg y es elevada deslizándola sobre una rampa que tiene una inclinación de
respecto a la horizontal, desplazándola una distancia de 12.5 m.
a) ¿Qué altura es la que se ha elevado la pieza?
b) ¿Cuál ha sido el trabajo hecho sobre la pieza para elevarla?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7683)
a) i) Define los conceptos de energía cinética, energía potencial y energía mecánica e indica la relación que existe entre ellas cuando solo actúan fuerzas conservativas. ii) Explica razonadamente cómo se modifica dicha relación si intervienen además fuerzas no conservativas.
b) Sobre un cuerpo de 3 kg, que está inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, actúa una fuerza de 12 N paralela al plano. El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano es 0.2. Determina, mediante consideraciones energéticas, i) el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento tras recorrer el cuerpo una distancia de 10 m, y ii) la velocidad del cuerpo después de recorrer los 10 m.
Dato: 
-
Masa de una piedra sabiendo su altura y energía potencial (7480)
Se sitúa una piedra a una altura de 2.5 m y se sabe que su energía potencial gravitatoria es 171.5 J. ¿Cuál es la masa de la piedra?
-
Energía potencial total de una caja colgada de un resorte a una altura (6959)
Una caja de 10.0 kg se cuelga de un resorte que mide
y está colgado de una barra horizontal situada a 3.00 m del suelo. Calcula la energía potencial total del sistema caja-resorte cuando está en equilibrio. Considera que nivel de referencia es el suelo.
-
Potencia que desarrolla un hombre para elevar un peso (6952)
Un hombre de 65 kg lleva un cuerpo de 20 kg a una altura de 6.5 m hasta otra de 12 m. El hombre utiliza 5 minutos para recorrer la distancia entre los dos sitios que es de 14.4 m. Determina la potencia media desarrollada por el hombre.