-
Repaso: caso práctico de materia y reacciones químicas (7296)
Cuando el cinc, cuyo número atómico es 30 y tiene 35 neutrones en su núcleo, reacciona con el cloruro de hidrógeno, siendo la masa atómica del hidrógeno 1 u y teniendo el cloro 17 protones y 18 neutrones, se forman cloruro de cinc e hidrógeno gaseoso. Responde a las siguientes cuestiones:
a) Escribe la ecuación química que tiene lugar.
b) Si reaccionan 36 g del compuesto covalente con exceso del metal, ¿qué masa del compuesto iónico se obtiene?
c) ¿Qué volumen de gas se obtendrá, medido en condiciones normales, si se hacen reaccionar 50 g de metal puro con exceso de clorano?
d) ¿Cuál sería la masa de gas que se obtendría en el apartado b) si el isótopo del cloro usado fuese el
? ¿Cuántos protones y neutrones presenta este isótopo?
e) ¿Cuántas moléculas y cuántos átomos de hidrógeno estarán contenidos en el volumen del apartado c)?
-
Enlace químico: átomos, moléculas y cristales (6916)
Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El hexaazufre está formado por un único tipo de átomos y es un elemento que forma cristales iónicos, por lo que tiene un elevado punto de fusión.
b) El dibromo es un caso atípico de compuesto molecular que se presenta como líquido a temperatura ambiente.
c) El fluoruro de cobre(II) es un compuesto molecular formado por dos átomos de flúor y uno de cobre.
-
Enlace químico: átomos, moléculas y cristales (6915)
Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El tetrafósforo está formado por un único tipo de átomos y es un elemento que forma cristales iónicos, por lo que tiene un elevado punto de fusión.
b) El diyodo es un caso atípico de compuesto molecular que se presenta como sólido a temperatura ambiente.
c) El cloruro de cinc es un compuesto molecular formado por dos átomos de flúor y uno de cobre.
-
Verdadero o falso sobre átomos (6867)
Explica por qué son FALSAS las siguientes afirmaciones:
a) Los átomos, aunque son indivisibles, tienen algunas partículas en su interior como son los protones, electrones y neutrones.
b) Cuando un átomo gana o pierde protones queda cargado eléctricamente y da lugar a un ión.
c) El modelo de átomo diseñado por Rutherford (modelo planetario) se basa en la idea de que los electrones se mueven en órbitas alrededor del núcleo, emitiendo energía para poder cambiar de unas a otras.
d) La suma de las masas de los protones y los electrones de un átomo son iguales.
-
Distancia entre átomos adyacentes de hierro (5601)
El hierro tiene una densidad de
y la masa de un átomo de hierro es
. Si los átomos son esféricos y su estructura cristalina es muy compacta, ¿cuál es la distancia entre los centros de átomos adyacentes?