-
EBAU Andalucía: química (junio 2018) - ejercicio A.3 (4652)
Los electrodos de aluminio y cobre de una pila galvánica se encuentran en contacto con una disolución de
y
en una concentración 1 M.
a) Escribe e identifica las semirreacciones que se producen en el ánodo y en el cátodo.
b) Calcula la «fem» de la pila y escribe su notación simplificada.
c) Razona si alguno de los dos metales produciría
al ponerlo en contacto con ácido sulfúrico (
).
Datos:
;
; 
-
Pilas: potencial estándar, ánodo y cátodo (1885)
Dados los potenciales normales de reducción
y
:
a) Escribe las semirreacciones y la reacción ajustada de la pila formada.
b) Calcula su fuerza electromotriz e indica qué electrodo actúa como ánodo y cuál como cátodo.
-
Diagrama y fuerza electromotriz de una pila galvánica de cinc y plata (1758)
Los electrodos de una pila galvánica son de cinc y plata:
a) Escribe las semirreacciones que se producen en cada electrodo, indicando cuál es el ánodo y cuál es el cátodo.
b) ¿Cuál será la fuerza electromotriz estándar de la pila?
c) Escribe el diagrama que la representa, usando disoluciones de los cationes de cada electrodo.
d) Explica si alguno de los electrodos desprendería hidrógeno si se pusiera en contacto con una disolución de ácido sulfúrico.
Datos:
;
; 
-
Cuestión verdadero o falso sobre pilas galvánicas y electroquímica (1422)
Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El ánodo es el lugar en el que se produce la oxidación cuando hablamos de pilas galvánicas pero no es así en las cubas electrolíticas.
b) La masa de metal que se deposita en una electrodeposición es directamente proporcional al número de electrones implicados en la reducción.
c) El potencial de una pila galvánica debe ser siempre positivo.
-
Diagrama y potencial estándar de una pila (735)
Determina cuál es el ánodo y cuál es el cátodo si construimos una pila galvánica con un electrodo de aluminio y otro de plata, sumergidos en sendas disoluciones de sus iones. Escribe el diagrama de la pila y calcula su potencial estándar.
Datos:
; 