-
Aceleración de un protón que se mueve en un campo magnético (8376)
Un protón se mueve a través de un campo eléctrico dado por
y un campo magnético
. Determina la aceleración del protón cuando tiene una velocidad de 200m/s en la dirección del eje X.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio B.2 (7908)
a) Un electrón se mueve en sentido positivo del eje OX en una región en la que existe un campo magnético dirigido en el sentido negativo del eje OZ. i) Indica, de forma justificada y con ayuda de un esquema, la dirección y el sentido en que debe actuar un campo eléctrico uniforme para que la partícula no se desvíe. ii) ¿Qué relación deben cumplir para ello los módulos de ambos campos?
b) Un protón describe una trayectoria circular en sentido antihorario en el plano XY, con una velocidad de módulo igual a
, en una región en la que existe un campo magnético uniforme de 0.05 T. i) Justifica, con ayuda de un esquema que incluya la trayectoria descrita por el protón, la dirección y el sentido del campo magnético. ii) Calcula, de forma razonada, el periodo del movimiento y el radio de la trayectoria del protón.
Datos:
; 
-
Fuerza magnética sobre un protón que se introduce en un campo magnético (7538)
Un protón se proyecta dentro de un campo magnético
. Encuentre la fuerza magnética sobre el protón cuando su velocidad es 
Dato: 
-
Flujo magnético y fem inducida en una bobina de espiras cuadradas (7417)
Una bobina de 100 espiras cuadradas de 5 cm de lado se encuentra en el interior de un campo magnético uniforme, de dirección normal al plano de la espira y de intensidad variable con el tiempo:
.
a) Deduce la expresión del flujo magnético a través de la espira en función del tiempo.
b) Representa gráficamente la fuerza electromotriz inducida en función del tiempo y calcula su valor para t = 4 s.
-
Fuerza magnética sobre un electrón que entra en un campo magnético (7167)
Se lanza un electrón con una velocidad de
dentro de un campo magnético de inducción
. Calcula la fuerza magnética sobre el electrón si este se mueve en cada uno de los siguientes casos:
a) Paralelo al campo magnético.
b) Perpendicular al campo magnético.
c) Formando un ángulo
con la dirección del campo magnético.