-
Frecuencia umbral y potencial de extracción de un metal con los datos de un experimento (8211)
Cuando se ilumina una cierta superficie metálica con luz de diferentes longitudes de onda y se miden los potenciales que detienen los fotoelectrones, se obtienen los valores que se muestran en la siguiente tabla:

Representando el potencial en función de la frecuencia, determina:
a) La frecuencia umbral.
b) El trabajo de extracción del metal.
c) La constante de Planck y el error relativo cometido.
-
Efecto fotoeléctrico: longitud de onda y frecuencia umbral para dos metales (8127)
La función trabajo del K es 2.2 eV y la del Ni 5.0 eV.
a) Calcula las frecuencias y longitudes de onda umbral para estos dos metales.
b) ¿Dará lugar la luz ultravioleta de longitud de onda 400 nm al efecto fotoeléctrico en el K? ¿Y en el Ni?
c) Calcula la máxima energía cinética de los electrones emitidos en b).
-
Energía máxima de los fotoelectrones emitidos por el cobre (8077)
La frecuencia umbral para la emisión fotoeléctrica del cobre es
. ¿Cuál será la energía máxima (en electronvoltios) de los fotoelectrones emitidos cuando una luz de frecuencia
incide sobre una superficie de cobre?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio D.1 (7899)
a) En el efecto fotoeléctrico, la luz incidente sobre una superficie metálica provoca la emisión de electrones de la superficie. Discute la veracidad de las siguientes afirmaciones: i) se desprenden electrones solo si la longitud de onda de la radiación es superior a un valor mínimo; ii) la energía cinética máxima de los electrones es independiente del tipo de metal; iii) la energía cinética máxima de los electrones es independiente de la intensidad de la luz incidente.
b) Los electrones emitidos por una superficie metálica tienen una energía cinética máxima de
para una radiación incidente de
de longitud de onda. Calcula: i) el trabajo de extracción de un electrón individual y de un mol de electrones, en julios; ii) la diferencia de potencial mínima requerida para frenar los electrones emitidos.
Datos:
;
;
; 
-
Energía cinética de los electrones emitidos sabiendo la función de trabajo (7496)
¿Cuál es la energía cinética de los electrones desprendidos por un emisor que tiene una función de trabajo de 2.3 eV si la luz que incide es de 300 nm?