-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio C.1 (8271)
El
se descompone en
, estableciéndose el siguiente equilibrio:

En un recipiente de 0.5 L se introducen 0.025 moles de
a
. Una vez alcanzado el equilibrio, la presión total es de 3.86 atm. Calcula:
a) La presión parcial de cada gas en el equilibrio y el valor de
a la temperatura dada.
b) El grado de disociación del
y el valor de
a la temperatura dada.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta C.1 (7239)
Para la reacción de disociación del
gaseoso,
, la constante de equilibrio
vale 2.49 a
.
a) Sabiendo que la presión total en el equilibrio es de 1 atm, calcula el grado de disociación del
a esa temperatura y las presiones parciales de las especies en el equilibrio.
b) Determina el valor de
.
Dato: 
-
Equilibrio de descomposición del carbamato de amonio (6848)
El carbamato de amonio
es una sustancia de uso común (como fertilizante) con un equilibrio sólido-vapor que ha sido ampliamente estudiado desde mediados del siglo XIX y que actualmente está considerado como la base de la tecnología más avanzada (SCR, reducción catalítica selectiva) para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en motores diesel exigida por las nuevas legislaciones internacionales:

Para determinar su grado de disociación hasta alcanzarse dicho equilibrio se introducen 75.0 gramos de carbamato de amonio en un recipiente hermético de 750 mL. El equilibrio se alcanza a una temperatura constante de
, registrándose una presión de 0.116 atm y un valor de
.
a) Determina el grado de disociación del carbamato de amonio.
b) Determina las concentraciones de todas las especies en el equilibrio.
c) Determina el valor de
.
d) ¿Hacia dónde se desplazará la reacción hasta alcanzar un nuevo equilibrio si se incrementa la temperatura?
-
KP y KC de un equilibrio de disociación conocido el grado de disociación (6725)
A
y presión de 1atm, el
se disocia en
y
en un
.Calcula:
a)
y
.
b) El grado de disociación a la misma temperatura pero a 10 atm de presión.
-
Análisis de la evolución del equilibrio de la descomposición del HI (6456)
En un recipiente de un litro de capacidad se introducen 0.4 moles de yoduro de hidrógeno, 0.2 moles de yodo y 0.1 moles de hidrógeno. La
para la descomposición del yoduro de hidrógeno ajustada a dos moles descompuestos, vale
a una temperatura de 1 000 K.
a) Discute que reacción se verá favorecida para que la reacción alcance el equilibrio.
b) Calcula el porcentaje que hay de cada gas en el equilibrio.
c) Si para el mismo equilibrio, inicialmente solo se hubiesen introducido 64 g de yoduro de hidrógeno, ¿qué tanto por ciento quedaría sin disociar una vez alcanzado el equilibrio? ¿Cuánto valdría el grado de disociación?
d) Discute y justifica la evolución del equilibrio si: i) se disminuye la temperatura (la descomposición es exotérmica); ii) se añade yodo; iii) se añade al recipiente un gas noble (que no reacciona) y iv) se añade un catalizador.