-
Distancia a la que se encuentra un chico al final de su desplazamiento (7460)
Mauricio sale de su casa para hacer ejercicio caminado en línea recta 3 km en dirección E, después 4 km en dirección NE y finalmente 8 km en dirección S.
a) Elabora un esquema aproximado del itinerario que hizo, tomando como origen del sistema de coordenadas su casa.
b) Calcula cuántos km se alejó de su casa.
-
Posición, desplazamiento y trayectoria de un móvil (6775)
El vector de posición de un móvil viene dado por la expresión
, en unidades SI. Determina:
a) La posición del móvil para t = 1 s y para t = 3 s.
b) El vector desplazamiento entre estos instantes y su módulo.
c) La ecuación de la trayectoria.
-
Ecuaciones del movimiento de un lanzamiento oblicuo desde un edificio (6339)
Desde lo más alto de un edificio de 50 m de altura se lanza un cuerpo oblicuamente hacia arriba con una velocidad inicial de
en una dirección que forma un ángulo
con la horizontal, tal que
y
. Suponiendo nula la resistencia del aire y que la aceleración de la gravedad es de
, determina:
a) El vector de posición del móvil en función del tiempo.
b) En qué punto chocará con el suelo, supuesto horizontal.
c) La velocidad del móvil en función del tiempo.
d) Su velocidad en el instante del choque con el suelo.
e) La altura máxima que alcanzará el móvil en su recorrido.
f) La ecuación de la trayectoria de este movimiento.
-
Velocidad de un barco que cruza un río con una corriente perpendicular a su velocidad (6167)
Un barco que desarrolla una velocidad de 40 km/h se utiliza para atravesar un río de 500 m de anchura. Si la velocidad del río es de 1.5 m/s y el buque (línea proa-popa) siempre se mantiene perpendicular a las orillas del río:
a) ¿Cuál será la velocidad del barco respecto un observador situado en las orillas del río?
b) ¿A qué punto de la otra margen llegará?
c) ¿Cuál será la ecuación de la trayectoria del barco?
-
Desplazamiento y trayectoria de dos pelotas (5824)
Ramiro y Jorge se encuentran a 9 m frente de una pared y lanzan una pelota para que rebote en la pared. A Ramiro le regresa la pelota a sus manos y la que lanzó Jorge se le pasa y se detiene a 4 m detrás de él:
a) ¿Cuál es el valor de la trayectoria de la pelota lanzada por Jorge?
b) En la situación de Ramiro; ¿cuál es el valor del desplazamiento de la pelota?
c) En la situación de Ramiro, ¿cuál es el valor de la trayectoria de la pelota?
d) En la situación de Jorge, ¿cuál es el valor del desplazamiento de la pelota?