-
Entalpía molar del propano a partir de la combustión en un calorímetro (6596)
Calcula la entalpía molar de la reacción de combustión del propano sabiendo que, al quemarse completamente 50 g de propano, el calor liberado hace que aumente la temperatura de 10 kg de agua desde
hasta
.
Datos:
; C = 12 ; H = 1.
-
Fórmula molecular de un compuesto desconocido y resultado de su combustión
Se tiene en una botella una sustancia orgánica desconocida, de la que se sabe que su concentración es de 0.250 M. Se toman 200 mL de esa botella y se destila completamente, obteniéndose un líquido puro que pesa 4.3 g. La composición centesimal de ese líquido es de
de C,
de H y el resto de oxígeno.
a) Calcula su fórmula molecular.
b) Si se quema completamente, calcula el volumen de dióxido de carbono, medido a 1 atm y 300 K, que se produce.
c) Calcula la entalpía de combustión, sabiendo que la entalpía de formación del vapor de agua es
y la del dióxido de carbono es
.
d) Dibuja una posible estructura de la molécula y escribe su nombre.
-
Calor producido al quemar un volumen de metanol
Si se hace la combustión de 200 litros de metanol, siendo la densidad del etanol
y su masa molecular
, ¿cuál será el calor producido expresado en kcal?
Dato: 
-
Refuerzo: entalpía de reacción como magnitud extensiva (6322)
Cuando se agregan 0.567 g de sodio metálico a un exceso de ácido clorhídrico, se producen 5 890 J de calor. ¿Cuál es la entalpía de la reacción que se escribe a continuación?

La masa atómica del sodio es 23 g/mol.
-
Entalpía de reacción y variación de energía interna en la combustión del etanol
El etanol puede ser utilizado como sustituto de la gasolina y su reacción de combustión a 298 K y 1 atm es:

a) Calcula la entalpía de combustión del etanol.
b) Calcula la variación de energía libre del proceso.
Datos:
;
; 