-
Velocidad, aceleración, desplazamiento y espacio recorrido a partir de la ecuación de la posición (8223)
La posición de una partícula que se mueve sobre el eje OX de un sistema de coordenadas está dada por la siguiente ecuación, expresada en unidades SI:

donde la posición está en metros y el tiempo en segundos. Determina:
a) La velocidad en t = 5 s.
b) La aceleración en t = 2 s.
c) El instante en que la partícula cambia su sentido de movimiento.
d) El desplazamiento de la partícula entre t = 0 y t = 4 s.
e) El espacio recorrido entre t = 0 y t = 4 s.
f) El espacio recorrido entre t = 0 y t = 5 s.
-
Tipo de movimiento que experimentan unas cargas eléctricas en presencia de otras (8217)
¿Qué tipo de movimiento experimentas las cargas eléctricas cuando están cerca de otras cargas eléctricas?
-
Distancia que recorre un automóvil hasta pasar al lado de un accidente (8080)
Un automóvil se desplaza por una carretera a 80 km/h y en un determinado momento observa un accidente 150 m más adelante, tardando 1.5 s en reaccionar. Desacelera uniformemente hasta una velocidad de 20 km/h en 5.0 s, para continuar la marcha a esa velocidad hasta pasar por la zona del accidente.
a) Calcula la distancia recorrida por el automóvil en cada tramo.
b) Realiza el gráfico v vs t para todo el recorrido.
-
Ampliación: tiempo que tarda un electrón en atravesar una hoja de papel (8068)
Un electrón, que se desplaza con un velocidad de
, se dispara contra una hoja de papel de espesor
. El electrón sale de la hoja con una velocidad de
. Determina el tiempo que tarda el electrón al atravesar la hoja.
-
Ampliación: Fuerza necesaria para detener una objeto si se duplica su velocidad (7979)
Para detener en 20 m a cierto objeto que se desplaza a
, es necesario aplicarle una fuerza constante de 2 000 N en sentido contrario a su velocidad inicial. Si el mismo objeto se moviera a
y se quisiera detener en la misma distancia, ¿cuál sería la fuerza a aplicar?