Explica qué se entiende por reactivos electrófilos y nucleófilos y clasifica las siguientes especies químicas según dicho criterio: ; ; NaOH ; KCN ; ; ; ; ; ; .
Ejercicios y cuestiones sobre la química de los compuestos orgánicos: tipos de reacciones, isomería, síntesis.
Explica qué se entiende por reactivos electrófilos y nucleófilos y clasifica las siguientes especies químicas según dicho criterio: ; ; NaOH ; KCN ; ; ; ; ; ; .
¿Qué se entiende por intermedio de reacción? Explica por qué los radicales libres, los carbocationes y los carbaniones se consideran intermedios de reacción.
Escribe las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes compuestos:
a) 2,3-dimetilbutano
b) 2-cloropropano
c) Ácido etanoico
d) but-2-eno
Indica si existe algún enlace polar en el que intervenga el carbono y en qué sentido se produce el desplazamiento electrónico. Escribe algún (…)
La constante de disociación del ácido acético es y la del ácido cloroacético es . Justifica estos valores a partir del efecto inductivo.
Define los distintos tipos de isomería espacial y razona qué clase de isómeros tendrán los siguientes compuestos, formulándolos correctamente:
a) 2-cloropentano
b) 2-metilpent-2-eno
c) Propan-2-amina