a) Dadas las moléculas y , razona en cuál o cuáles de ellas el átomo central presenta algún par de electrones sin compartir.
b) Justifica la geometría que presenta la molécula .
c) Indica la hibridación del átomo central del .
d) ¿Por qué la molécula es apolar?
Portada del sitio > Bachillerato > Química 2.º Bachillerato > Enlace Químico (2.º Bach)
Enlace Químico (2.º Bach)
Ejercicios y cuestiones referentes al enlace químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.
-
PAU Andalucía: química (junio 2025) - pregunta 1 - cuestión 1B (8476)
20 de junio, por F_y_Q -
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio B.3 (8261)
7 de agosto de 2024, por F_y_QDados tres elementos cuyas configuraciones electrónicas son ; y :
a) Explica si es posible que existan las moléculas y .
b) Justifica el tipo de enlace que se dará entre los elementos B y C.
c) Razona si el compuesto formado por A y C será polar. -
EBAU Andalucía: química (junio 2024) RESERVA - ejercicio B.3 (8237)
28 de junio de 2024, por F_y_QJustifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Si una molécula es apolar no puede contener enlaces polares.
b) En un sólido metálico los cationes y aniones ocupan posiciones fijas dentro de la red metálica.
c) La molécula de tiene geometría plana triangular. -
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio B.3 (8028)
23 de agosto de 2023, por F_y_QPara las moléculas y :
a) Justifica la geometría molecular que presentan según la TRPECV.
b) Indica la hibridación del átomo central de cada molécula.
c) Razona si son polares o apolares. -
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio B.3 (7923)
2 de mayo de 2023, por F_y_QDados los siguientes compuestos: , y :
a) Justifica el tipo de enlace interatómico que presentan.
b) Ordénalos razonadamente de menor a mayor punto de ebullición.
c) Justifica la solubilidad de estos compuestos en agua. -
EBAU Madrid: química (junio 2022) pregunta B.1 (7643)
5 de julio de 2022, por F_y_QDadas las siguientes especies: Fe, , y .
a) Justifica qué tipo de enlace presenta cada una de ellas.
b) Indica cuál/es conducirán la corriente en estado sólido y cuál/es lo harán en estado fundido.
c) Para las especies covalentes: indica y representa la geometría molecular, qué hibridación presenta el átomo central y justifica su polaridad. -
EBAU Madrid: química (junio 2022) pregunta A.1 (7629)
15 de junio de 2022, por F_y_QConsidera los elementos A (Z = 9 ) y B (Z = 13).
a) Escribe la configuración electrónica de cada uno.
b) Identifica el símbolo, nombre, grupo y periodo de cada elemento.
c) Justifica cuál es el elemento de menor energía de ionización.
d) Formula el compuesto binario formado por los elementos A y B, nómbralo e indica el tipo de enlace que presenta. -
EBAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta B.3 (7254)
29 de junio de 2021, por F_y_QSean las moléculas: , y .
a) Razona en cuál de ellas el átomo central presenta algún par de electrones sin compartir.
b) Justifica la geometría que presentan las moléculas y según la TRPECV.
c) Indica la hibridación que presenta el átomo central en . -
Cuestión sobre polaridad en enlace covalente y puentes de hidrógeno (5368)
3 de julio de 2019, por F_y_QExplica por qué:
a) Los enlaces con hidrógeno son más fuertes en el fluoruro de hidrógeno () que en el agua ().
b) Los puentes de hidrógeno son más importantes en el agua (temperatura de ebullición ) que en el fluoruro de hidrógeno (temperatura de ebullición ). -
Afinidad electrónica del cloro con ciclo de Born-Haber (4776)
11 de septiembre de 2018, por F_y_QMediante el ciclo de Born-Haber calcula la afinidad electrónica del cloro conociendo los siguientes valores energéticos:
Energía de sublimación del sodio = 78 kJ/mol.
Energía de ionización del sodio = 402 kJ/mol.
Energía de disociación del cloro = 160 kJ/mol.
Energía reticular del NaCl = - 760 kJ/mol.
Entalpía de formación del NaCl(s) = - 552 kJ/mol.