Calcula la masa del aire a y 749 mm Hg que hay en una habitación de dimensiones 4.5 m de largo, 3.1 m de ancho y 2.4 m de alto. La masa molar de aire es .
Ejercicios y problemas sobre fórmula empírica, fórmula molecular, composición centesimal, leyes ponderales, leyes de los gases, repaso de disoluciones y concepto de mol para alumnos de 4.º de ESO.
Calcula la masa del aire a y 749 mm Hg que hay en una habitación de dimensiones 4.5 m de largo, 3.1 m de ancho y 2.4 m de alto. La masa molar de aire es .
A 100 g de agua se le agregan 450 g de una disolución al (m/m) y 250 g de otra disolución al (m/m), ambas del mismo soluto. ¿Cuál es la concentración final expresada en porcentaje en masa?
Hallar el porcentaje de cada elemento en los siguientes compuestos, a partir de la Ley de Proust:
a) , b) , c) y d)
Masas atómicas: Fe = 56 ; O = 16 ; S = 32 ; Na = 23 ; Cl = 35,5 ; H = 1.
¿Cuál es la presión de un gas que se encontraba a y ocupaba 3 L, si ahora se lo lleva hasta un volumen de , una temperatura de y una presión de 3 atm?
Un estudiante de décimo curso necesita determinar el número de átomos y moles de cada elemento que se requieren para preparar 3 kg de una aleación que contiene hierro y cinc, en la que las 3/5 partes son de cinc y el resto de hierro. ¿Podrías ayudarlo?
Masas atómicas: Fe = 56 ; Zn = 65,4.