Un automóvil de 1 200 kg cambia su rapidez de 5 a 10 m/s en un camino recto. Determina:
a) La energía cinética que posee cuando viaja a 5 m/s.
b) El trabajo total necesario para hacer el cambio su velocidad de 5 a 10 m/s.
Problemas y cuestiones sobre energía cinética, potencial y mecánica, así como trabajo mecánico y potencia para alumnos de 4.º de ESO.
Un automóvil de 1 200 kg cambia su rapidez de 5 a 10 m/s en un camino recto. Determina:
a) La energía cinética que posee cuando viaja a 5 m/s.
b) El trabajo total necesario para hacer el cambio su velocidad de 5 a 10 m/s.
Un bloque de masa 10 kg se mueve sobre una superficie horizontal con una velocidad inicial de 10 m/s. Si recorre una distancia de 4 m hasta detenerse, determina:
a) El trabajo de la fuerza de rozamiento.
b) La fuerza de rozamiento.
Se empuja un escritorio una distancia de 2.5 m a lo largo de una superficie horizontal por medio de una fuerza de 600 N. ¿Cuál fue el trabajo realizado?
Un cuerpo de 3 500 g parte desde el reposo y en un tiempo de 2 s recorre 8 m. ¿Qué trabajo se ejerció sobre el cuerpo?
Una locomotora de 350 toneladas es acelerada mientras asciende por una pendiente desde el punto A hasta el punto B, aumentando su velocidad desde los hasta los , como se puede ver en la figura:
Si el coeficiente de rozamiento es 0.15, determina:
a) La potencia desarrollada por la fuerza de (…)