Escribe las ecuaciones de la posición de cada uno de los objetos que se representan en la figura y determina, gráfica y analíticamente, en qué posición se encuentran, con respecto al origen.
Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)
El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)
Estudio del movimiento en una dimensión, tanto uniforme como acelerado, así como los sistemas dinámicos y la hidrostática para estudiantes de 4.º de ESO.
-
Ecuaciones de posición y tiempo en el que se encuentran dos objetos que se mueven (8352)
8 de diciembre de 2024, por F_y_Q -
Tiempo invertido y distancia recorrida por dos personas que viajan al mismo tiempo (8093)
6 de noviembre de 2023, por F_y_QJosé y Lucía salen de su casa al mismo tiempo y cada uno conduce su coche en direcciones opuestas. José se desplaza a 60 km/h y recorre 35 km más que Lucía, cuya velocidad es de 40 km/h. Si Lucía tarda 15 minutos más que José en llegar a su destino, ¿durante cuánto tiempo han estado conduciendo cada uno de ellos y qué distancia han recorrido?
-
Distancia que recorre un automóvil hasta pasar al lado de un accidente (8080)
23 de octubre de 2023, por F_y_QUn automóvil se desplaza por una carretera a 80 km/h y en un determinado momento observa un accidente 150 m más adelante, tardando 1.5 s en reaccionar. Desacelera uniformemente hasta una velocidad de 20 km/h en 5.0 s, para continuar la marcha a esa velocidad hasta pasar por la zona del accidente.
a) Calcula la distancia recorrida por el automóvil en cada tramo.
b) Realiza el gráfico v vs t para todo el recorrido. -
Aceleración y velocidad final de un móvil sabiendo la distancia recorrida y el tiempo invertido (7895)
28 de marzo de 2023, por F_y_QUn móvil que parte del reposo, recorre una distancia de 345.6 m en un tiempo de 25 s. Determina la aceleración del mismo y la velocidad final que alcanza.
-
Tiempo que actúa una fuerza para provocar una variación de velocidad (7853)
8 de febrero de 2023, por F_y_QCalcula el tiempo que se debe de aplicarse una fuerza de 35 N para que un cuerpo de 68.6 N de peso varíe su velocidad de 3 a 9 m/s.
-
Velocidad y fuerza centrípeta en un movimiento circular uniforme (7842)
26 de enero de 2023, por F_y_QUn automóvil de 1 000 kg transita por una curva de 50 m de radio y recibe una aceleración centrípeta de , determina:
a) La rapidez del automóvil.
b) La fuerza centrípeta. -
Tiempo de subida de un lanzamiento vertical hacia arriba (7841)
25 de enero de 2023, por F_y_QSe lanza verticalmente hacia arriba una piedra a 10 m/s. Despreciando el efecto de la fricción con el aire, determina:
a) El tiempo que le toma alcanzar su altura máxima.
b) Su altura después de 1.3 s de vuelo. -
Aceleración de la sangre en el ventrículo izquierdo (7752)
13 de octubre de 2022, por F_y_QSi el desplazamiento de la sangre causado por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón es de 3 cm:
a) Determina la aceleración (en ), sabiendo que esta es acelerada desde el reposo hasta una velocidad de .
b) Determina el tiempo (en s) que tarda la sangre en alcanzar su velocidad final. -
Tiempo total en nadar ida y vuelta en un río con corriente (7705)
5 de septiembre de 2022, por F_y_QUn río tiene una rapidez constante de . Un estudiante nada río abajo una distancia de 1.2 km y regresa al punto de partida. Si el estudiante nada con respecto al agua a una rapidez constante y el trayecto corriente abajo del nado requiere 20 minutos, ¿cuánto tiempo se requiere para el nado completo?
-
Partícula que se mueve circularmente con velocidad constante (7660)
12 de julio de 2022, por F_y_QUna partícula de 500 g de masa gira en dos décimas de segundo en una circunferencia de 40 cm de radio. Con esta información determina:
a) La velocidad angular.
b) La aceleración centrípeta.
c) La frecuencia y periodo.
d) La fuerza centrípeta.
e) El número de vueltas que gira en 10 s.